Categorías
Cultura y tradiciones colombianas Destinos turísticos en Colombia Eventos y festivales en Colombia Historia y patrimonio cultural Naturaleza y aventura tours en Colombia

Que hacer en Colombia

 

10 ciudades Que hacer en Colombia.

Desde las cordilleras hasta el desierto, desde el Mar Caribe hasta el Amazonas, Colombia es un destino emocionante que ofrece algo para todos. En Colombia y hay tantas cosas que hacer y ver que desafortunadamente muchas pueden no hacerse en un solo viaje a Colombia.

En esta lista, verás la mayoría de las cosas que cualquier paseo turístico en Colombia debería incluir en su itinerario; como caminatas en la selva amazónica, visitar Medellín y Bogotá, y pasar hermosos días en la costa caribeña, el Parque Tayrona y las Islas del Rosario.

Sigue leyendo para aprender 10 cosas que hacer y ver en Colombia y que no debes perderte!

.

1. Cartagena de Indias

La ciudad más colorida de Colombia, su joya ineludible: sólo Cartagena merece un viaje al país. Una ciudad típicamente colonial, te dará la impresión de que has entrado directamente en una postal. Nuestro consejo es que empiece su visita desde la Plaza de Los Coches y a través de El Portal de los dulces a la Plaza de la Aduana.

Desde aquí se llega a la Iglesia de San Pedro Claver y se deja que los instintos te guíen por los callejones. No te pierdas el distrito de Getsemaní, ideal para un aperitivo. Finalmente, disfruta de un espectáculo de salsa en el Café Havana. No te vayas de Cartagena sin tomar un aperitivo al atardecer en el Café del Mar.

2. El Carnaval de Barranquilla

El Carnaval de Barranquilla es el segundo carnaval más importante del mundo después del de Río de Janeiro, desde 2003 es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y cada año mueve a millones de colombianos para asistir a él. Lo extraordinario de este carnaval es que sirve como punto de encuentro de todas las variedades culturales de Colombia: la europea que es la base de la fiesta, la africana reconocible en sus coloridos trajes y elaboradas máscaras, la india que sirve como elemento de unión.

Las festividades comienzan el sábado de carnaval y terminan el martes. Miles de personas desfilan al ritmo de la música durante el gran desfile del domingo y el lunes. Los principales protagonistas son Rey Momo, el espíritu de la broma, y su compañera, la reina. ¡Una visita obligada en un viaje a Colombia!

3. que hacer en Bogotá

Bogotá es, sin duda, una de las ciudades de mayor expansión de América Latina en la actualidad. Su principal atracción es el casco antiguo, la Candelaria, una sucesión de casas coloniales españolas con puertas talladas y tejas rojas en los techos. El Museo dedicado a el escultor Bótero y el centro cultural dedicado a Gabriel García Márquez definitivamente merecen una visita.y sin contar sus atracciones turisticas de los alrededores de la Sabana cundiboyacence como la Catedral de Zipaquira,laguna de Guatavita,Parque jaime Duque y muchos mas..

4. Medellin

Ciudad de la eterna primavera, Medellín está dividida en dieciséis municipios a los que, gracias a un sistema integrado de metro, teleférico y escalera mecánica, se puede llegar en pocos minutos. No te pierdas la vista desde el Barrio Santo Domingo sobre toda la ciudad y sus paseos en el arte callejero.

Otro punto muy interesante es el Barrio Cerro Nutibara, donde puedes admirar el fabuloso parque de esculturas. El centro de Medellín es céntrico, caótico pero muy colorido, y tiene su alter ego por la noche en la zona rosa, el centro de la vida nocturna. Los amantes de Botero se sentirán en el paraíso en el parque del mismo nombre, que contiene muchas de sus esculturas.

5. Archipiélago de San Andrés

Situado a menos de quinientos kilómetros del continente en medio del Mar Caribe, el Archipiélago de San Andrés sigue siendo en muchos sentidos un archipiélago lo suficientemente virgen como para ser visto durante su viaje a Colombia. Un lugar ideal para relajarse entre el kitesurf, el mar y tomar el sol, la pesca en alta mar y la equitación, es un paraíso para el snorkel.

6. Leticia y la Amazonia colombiana

Puerta de entrada al Amazonas colombiano, Leticia ofrece un pequeño centro donde se puede visitar el Jardín Zoológico que alberga animales locales y la típica Victoria amazónica. Pero la verdadera joya es el Parque Nacional Amacayacu, donde se pueden seguir itinerarios acompañados por guías locales.

7. Santa Marta

Santa Marta está en el Parque Tayrona como Leticia en el Amazonas. Muchos viajeros, de hecho, se detienen en Santa Marta antes de dirigirse al Parque. Santa Marta es la segunda ciudad más antigua de toda Sudamérica y cuenta con un casco antiguo muy característico, donde puedes perderte entre los edificios coloniales y sentarte en uno de los muchos cafés y bares al aire libre.

8. Parque Tayrona

El Parque Tayrona es un verdadero espectáculo de la naturaleza que se puede ver en Colombia, ofreciendo selva, animales exóticos y playas de ensueño. Algunos pueblos indígenas siguen viviendo en la zona del parque, que protegen la zona y ayudan a preservar su esplendor. No te pierdas las zonas de Cañaveral, Arrecife, La Piscina y El Cabo.

9. Desierto de Tatacoa

Colombia también tiene su propio pequeño desierto: el desierto de Tatacoa. Enclavada entre la Cordillera Occidental y Central, llena de vistas impresionantes, hechiza a los viajeros tanto de día como de noche. El desierto de laTatacoa se extiende sobre una superficie de 56.576 hectáreas y a una altitud entre 386 y 900 metros sobre el nivel del mar, por lo que en realidad el nombre de desierto es erróneo… pero el cialo abierto nocturno es un lienzo para ver las estrellas en su cielo despejado

Pero ciertamente da una idea del calor y la sequía que lo caracterizan. Tatacoa puede ser visitada de tres maneras diferentes: en bicicleta, a caballo, en moto o en camión. No hay que perderse los Laberintos del Cusco, maravillosas formaciones rocosas que se tornan rojas al atardecer, y el mirador de Ventanas donde la vista se extiende hasta los relieves de la Cordillera Occidental.

10. Caminata en Ciudad Perdida

Si busca una experiencia en estrecho contacto con la naturaleza y si su estado físico se lo permite, incluya el trekking a Ciudad Perdida en su itinerario en Colombia. Esta caminata es una de las más bellas de toda Sudamérica, pero poca gente la hace porque la mayoría de los turistas que vienen a Colombia prefieren quedarse en la costa.

Seguramente no es un viaje fácil, comprueba las condiciones meteorológicas antes de salir y asegúrate de que eliges un buen guía prestando atención a la agencia en la que decides comprar el tour. Puedes organizar el tour desde Santa Marta.

Estas son sólo algunas de las mejores cosas para hacer y ver en Colombia. Si has probado algunos más, déjalo en los comentarios para que otros viajeros puedan leerlos! o deja tu opinion en tripadvisor.