Lo mejor del Pacifico colombiano

"Descubre la biodiversidad y la cultura de la región del Pacífico Colombiano"

pacifico-colombiano
lo-mejor-del-pacifico

La región del Pacifico colombiano

es uno de los viajes más placenteros Y llenos de experiencias naturales y culturales que se pueden hacer en Colombia  el sabor  de su rica  gastronomía, sus aguas cálidas, sus ballenas jorobadas y su gente, hacen que ese lugar haga parte de los sitios más interesantes  para que nuestros viajeros exploren y que se denomine como una de las zonas más lindas del país.

Isla de Malpelo:

también llamada el santuario de flora y fauna del pacifico es uno de los sitios predilecto por los amantes del buceo y con varios reconocimientos  como patrimonio Natural de la humanidad (Unesco)

Nuquí :

si está aburrido de lo cotidiano y quieres desconectarte por unos dias este sito en la costa pacífica colombiana te brinda tranquilidad y una playas sin congestión o vendedores ambulantes ,en la belleza de la ensenada puedes andar en kayak entre manglares o esperar el avistamiento de las ballenas jorobadas y sin mencionar las riquezas gastronómicas en Coqui que lo dejaran chupandose los dedos

Bahía Solano:

En estas playas de arena morenita encontramos la magia y la belleza del mar, de la selva. Hay programas para todos los días: avistamiento de ballenas, paseos por el río Tundó, visita a la cascada de El Tigre, a las comunidades indígenas, pesca deportiva. Y el que quiera bucear o surfear, o aprender a surfear será su sitio preferido.

Su gente amable. Las casas coloridas, las barberías y los puestos de fritos donde preparan empanadas de atún y arepas de huevo, los obligarán a hacer una parada para probar su rica gastronomía.

Isla Gorgona :

Si te quieres sentir en el paraíso este hermoso lugar está compuesto por 4 islotes destacando su área marina que corresponde al 97 % de sus territorio y siendo un lugar mágico protegido por parques naturales encontrarás los arrecifes coralinos  más grandes de la costa pacífica .su historia es bien interesante ya que fue una prisión en el pasado y su difícil acceso y clima hacía que los reclusos le temieran a este sitio. pero fue clausurada y se convirtió en un refugio natural