Categorías
Actividades y experiencias Actividades y experiencias Consejos de viaje y recomendaciones Consejos de viaje y recomendaciones Consejos de viaje y recomendaciones Consejos de viaje y recomendaciones Consejos de viaje y recomendaciones Consejos de viaje y recomendaciones

Viaje a Colombia desde República Dominicana

 

Organiza tu viaje a Colombia desde Republica Dominicana

Si estás pensando en tu viaje a Colombia desde República Dominicana es importante que conozcas los requisitos y las precauciones necesarias para un viaje seguro y sin contratiempos. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas sobre los documentos requeridos, las vacunas recomendadas y el tiempo de estadía permitido en Colombia. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en tierras colombianas!

Documentos necesarios para ingresar a Colombia:

Para tu viaje a Colombia desde República Dominicana, debes asegurarte de tener los siguientes documentos en regla:

1. Pasaporte:

Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada a Colombia.

2. Visa:

Los ciudadanos dominicanos no necesitan visa para viajar a Colombia como turistas. Puedes ingresar al país por un período máximo de 90 días sin necesidad de solicitar una visa previa.

3. Boleto de regreso:

Es posible que se te solicite presentar un boleto de regreso a República Dominicana o un itinerario que demuestre tu intención de abandonar Colombia al finalizar tu estadía.

Vacunas recomendadas en Colombia:

Aunque no hay requisitos obligatorios de vacunación para ingresar a Colombia desde República Dominicana, se recomienda estar al día con las siguientes vacunas:

1. Vacuna contra la fiebre amarilla:

Si has estado en un país donde la fiebre amarilla es endémica, es posible que se te exija la vacuna contra esta enfermedad. Sin embargo, República Dominicana no está considerada como una zona de riesgo, por lo que no deberías necesitarla. No obstante, siempre es mejor consultar con tu médico antes de viajar.

2. Otras vacunas:

Asegúrate de tener actualizado el calendario de vacunación recomendado, que incluye las vacunas contra el tétanos, la difteria, la hepatitis A y B, la influenza y la fiebre tifoidea. Estas vacunas te protegerán de posibles enfermedades durante tu estadía en Colombia.

Tiempo de estadía permitido:

Los ciudadanos dominicanos pueden permanecer en Colombia como turistas durante un período máximo de 90 días. Si deseas extender tu estadía, es necesario solicitar una prórroga ante las autoridades migratorias colombianas antes de que expire el período inicial de 90 días. Ten en cuenta que permanecer más tiempo del permitido sin una prórroga puede resultar en multas o sanciones.

Recomendaciones de viaje a Colombia:

Además de los requisitos y las precauciones mencionadas anteriormente, aquí tienes algunas recomendaciones adicionales para que disfrutes al máximo de tu viaje a Colombia:

1. Seguridad personal:

Como en cualquier otro destino turístico, es importante que estés atento(a) a tus pertenencias en todo momento. Evita llevar objetos de valor innecesarios y utiliza medidas de seguridad, como bolsos con cierre y mantener tus documentos importantes guardados de forma segura.

2. Clima y vestimenta:

Colombia cuenta con una gran diversidad climática debido a su geografía variada. Asegúrate de investigar el clima en las regiones que visitarás y empaca ropa adecuada. En las zonas costeras, como Cartagena y Santa Marta, se recomienda llevar ropa ligera, traje de baño y protector solar. Para las zonas de montaña, como Bogotá o Medellín, es conveniente llevar ropa abrigada, especialmente en las noches.

3. Gastronomía:

Colombia es famosa por su deliciosa comida. No te pierdas la oportunidad de probar platos típicos como la bandeja paisa, la arepa, el ajiaco, el sancocho y el famoso café colombiano. También puedes disfrutar de una amplia variedad de frutas tropicales frescas. Asegúrate de probar la fruta de la pasión, el lulo y el mango.

4. Transporte en Colombia:

Para desplazarte dentro de Colombia, puedes utilizar diversos medios de transporte como avión, autobús o taxi. Si vas a viajar largas distancias, es recomendable utilizar vuelos internos para ahorrar tiempo. Al utilizar taxis, asegúrate de que sean de empresas reconocidas o solicita el servicio a través de transferstours.com.

5. Explora la diversidad:

Colombia es un país lleno de contrastes y paisajes impresionantes. Aprovecha la oportunidad para explorar la diversidad natural y cultural del país. Visita el Parque Nacional Natural Tayrona, el Eje Cafetero, el Parque Nacional Natural Los Nevados y la Ciudad Perdida. También disfruta de la animada vida nocturna en ciudades como Medellín y Bogotá.

6. Respeto cultural:

Asegúrate de respetar las costumbres y tradiciones de las diferentes regiones de Colombia. Saluda a las personas con cortesía, respeta los espacios sagrados y sé sensible a las diferencias culturales. Los colombianos son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, así que sé amable y muestra interés por su cultura.

viaje-a-colombia-desde-republica-dominicana

¡Disfruta al máximo de tu viaje a Colombia desde Republica Dominicana y aprovecha todas las maravillas que este hermoso país tiene para ofrecer!

 

 

Categorías
tours Personalizados Información sobre visas y requisitos de entrada Información sobre visas y requisitos de entrada Información sobre visas y requisitos de entrada tours Personalizados tours Personalizados tours Personalizados tours Personalizados

tour en Colombia todo incluido

Ventajas de un Tour en Colombia todo incluido 

Probablemente te estés preguntando ¿Es mejor un tour en Colombia todo incluido? Es una buena pregunta ya que en la actualidad es muy sencillo saber cómo llegar a los lugares que quieres visitar, reservar vuelos, encontrar hospedaje, etc.

Colombia de igual forma se presta para que viajes solo, sobre todo en las ciudades principales, sin embargo, las agencias o empresas de viajes siempre estarán allí para ofrecerte una ventaja, sin embargo, estas se pueden adaptar y ofrecer garantías en un país como Colombia.

A continuación, te damos algunos puntos de por qué vale la pena contratar un tour todo incluido para viajar a Colombia.

Beneficios de contratar un tour en Colombia todo incluido 2024

  • Te ahorramos tiempo y estrés

Aunque hoy en día es sencillo viajar solo/a, puede que resulten obstáculos en el camino sobre todo cuando visitas un país nuevo.

En este caso contratar un Operador hará que el viaje sea mucho más fluido y sin muchos obstáculos, si viajas solo/a es bueno tener alguien que conozca bien el país mucho más allá de internet.

Además, no tendrás que preparar vuelos, transporte, Actividades , hotel o cosas por el estilo ya que la empresa se encarga de todo, esto se llama economizar el tiempo.

  •  Seguridad en todo el viaje

La prioridad de un operador turístico  es que sus clientes estén seguros en todo momento, desde el hotel, pasando por los lugares que se visitan e incluso hasta el vuelo.

A lo que nos referimos es que, si requieres alguna reclamación por retraso de vuelo, es la agencia la que se encarga de agilizar el proceso.

El transporte también será mucho más seguro, ya que la empresa tiene sus propios contactos de confianza y choferes que llevan tiempo trabajando en compañía. están acostumbrados a Operar un tour en Colombia todo incluido

En cuanto a las zonas de hospedaje también es crucial, las agencias sabrán cuales son las mejores zonas para hospedarte como turista y te hará saber cuáles zonas no debes visitar.

  • Descarga de responsabilidades

Si surge algún problema la agencia es la que responde, así que como turista te quitan un gran peso de encima y solo te preocupas por conocer y disfrutar.

No tendrás que llamar a las aerolíneas o cualquier tipo de servicio al cliente para resolver un problema, es la agencia la que hará todo por ti.

Además siempre contaras con soporte las 24 horas y  acompañamiento en todas las actividades para entender mejor la cultura y sus tradiciones

Mencionar también que si te sucede algo es la agencia la que responde por ti, ya sea con hospitales, llamando a tus familiares o cualquier asunto parecido.

  • Los mejores proveedores locales

También es cierto que cualquiera de los tipos de Agencias o Operadores turísticos en Colombia tiene todo automatizado y un largo recorrido vendiendo  viajes Personalizados a sus clientes, esto conlleva que hayan tenido contacto con otras empresas que prestan servicios como lo son hoteles, servicios aéreos u organizando las rutas turísticas con los mejores proveedores

Estos contactos son imprescindibles para una experiencia única a la que probablemente no podrías acceder siendo turista por tu cuenta, esta es una gran ventaja al momento de viajar a Colombia.

Safari-Llanos-Orientales-Colombia

  • Experiencia en el país

Como ya lo debes imaginar, un Operador tiene mucha más experiencia que te puede transmitir y que podrías usar para un viaje a futuro por tu cuenta.

Siempre asegúrate que la empresa este legalmente constituida y cuente con un registro nacional de turismo y si esta certificada es una garantía adicional de que tu experiencia será la mejor

Estas son algunas de las razones de porqué contratar un tour en Colombia todo incluido es la mejor opción para viajar a Colombia 2023, después de todo serán imprescindibles sobre todo para aquellos que no quieren preocuparse mucho en su viaje y solo disfrutar.

Oferta de viaje en Colombia Bogota, Medellin ,Cartagena

No dudes en contactarnos hoy mismo, estaremos encantados de Asesorte y Personalizar tu Viaje a Colombia

Categorías
Transporte en Colombia Transporte en Colombia

Cómo viajar a Colombia con criptomonedas

Cómo viajar a Colombia con criptomonedas

como-viajar-a-colombia-con-criptomonedas​

¿Está planeando un viaje a Colombia? Entonces hay una cosa que debe saber sobre este país. Colombia es actualmente uno de los países que están prosperando positivamente en el mercado de la criptomoneda. Puedes utilizar la criptomoneda en Colombia para hacer varios pagos en tu viaje, incluyendo vuelos, restaurantes, ¡y mucho más!

¿Qué es la criptomoneda?

La criptomoneda es simplemente una forma de moneda digital o virtual. Se basa en cadenas de bloques y puede utilizarse para comprar bienes y mercancías sin la presencia de billetes o monedas físicas. Aunque es una forma de moneda digital, no hay que preocuparse por su seguridad. Está protegida por criptografía, lo que hace imposible su falsificación.

Te has preguntado: ¿Cómo viajar a Colombia con criptomonedas?

En Colombia, las regulaciones y leyes específicas hacen que la criptomoneda esté bastante restringida al sector informal. No, no es ilegal realizar transacciones en criptodivisas en Colombia, pero no existe un servicio de intercambio centralizado. Estas son las áreas en Colombia donde se pueden realizar transacciones de criptodivisas:

  • Para los pagos relacionados con el transporte: Por transporte, nos referimos a los servicios de transporte local como los taxis. Hay numerosos servicios de taxi en Colombia, donde se puede pagar con criptomoneda. Es un método de pago bastante popular para numerosos conductores de Uber en toda Colombia.
  • Reservas de vuelos: Si estás planeando reservar un vuelo a Colombia mediante el pago con bitcoin, entonces sí, ¡puedes hacerlo fácilmente! Varios sitios web como cheapair, bitcoin.travel, o destinia.com, le permiten reservar vuelos fácilmente sin ningún límite de uso de bitcoin. Para la mejor experiencia, deberías probar los paquetes turísticos de transferstours.com, ya que te ofrecen una plétora de opciones para explorar Colombia utilizando un método de pago adecuado.
  • Reservas de hoteles: Al igual que la reserva de vuelos, también se pueden reservar hoteles mediante el pago con bitcoin. Puedes encontrar opciones de reserva de hoteles en sitios web como travelbybit o travala. Estos sitios web te darán muchas opciones de hoteles destacados en Colombia, y consideran que la criptomoneda es una forma de pago muy fiable.
  • En restaurantes y rincones de comida: Hay varios rincones de comida en toda Colombia, donde encontrarás opciones de pago en criptomoneda. Estos restaurantes o rincones de comida exhiben un cartel en sus locales en el que afirman que aceptan Bitcoins.
  • Para ir de compras: ¿Viajar sin ir de compras? No es posible, ¿verdad? En Colombia, se encontrará con varias tiendas minoristas que aceptan criptomonedas. Se trata de pequeñas tiendas de souvenirs en las que encontrarás carteles similares, afirmando que aceptan transacciones a través de criptodivisas.

Existen proveedores de servicios de cambio accesibles, como Binance o Kraken, que le facilitarán la conversión de divisas. Además, al igual que ocurre con la moneda normal, puedes hacer uso de los servicios de criptodivisas a través de los cajeros automáticos situados en todo el país.

Las principales ciudades de Colombia donde se puede usar criptomoneda

Antes de hacer una lista de destinos en Colombia, hay un factor crucial que debe considerar. Usted debe saber las ciudades en Colombia, que aceptan criptomoneda.

  • Bogotá: En primer lugar, está la hermosa ciudad de Bogotá. En Bogotá se encuentra el Banco de Bogotá, uno de los primeros bancos comerciales de Bogotá que ha permitido las transferencias de criptomonedas.
  • Cali: La siguiente en la línea en la ciudad de Cali, que es otra ciudad famosa que hace transacciones en Bitcoins. Hay intercambios como Etoro, Coinbase y muchos más, que han suavizado las transacciones de cripto en Cali.
  • Pereira: Pereira también se ha ganado su nombre en el mercado del cripto. Hay varios hoteles y locales de comida repartidos por Pereira que hacen uso del cripto. Esta ciudad está llena de cajeros automáticos de cripto, y hay negocios en auge en toda la ciudad que han comenzado a aceptar bitcoins.

Reflexiones finales

Colombia está en auge en el mercado de las criptomonedas, y tu viaje a este hermoso país será más económico si haces un mejor uso de los bitcoins. Desde opciones de pago sencillas hasta rápidas conversiones de criptomonedas, Colombia puede ofrecerte opciones viables.

Bioseguridad para visitar Colombia

Medidas de bioseguridad para visitar Colombia

bioseguridad-para-visitar-colombia

 

Buenas noticias, Colombia reabre sus fronteras y se prepara para reactivar el turismo. Te contaremos cuáles son las medidas de bioseguridad que necesitas implementar para viajar seguro y sin contratiempos.

Con la llegada de la pandemia, muchos fueron los planes de viajes, visitas familiares y negocios que se vieron pospuestos debido al cierre de las fronteras de muchos países frente al caos que causó el Covid-19. Ahora que el mundo se reactiva, podemos retomar nuestros planes de viajar, pero no podemos dejar de cuidarnos para evitar el contagio. Aquí te contamos cómo puedes hacerlo.

Importante: Debes tener en cuenta que los gobiernos tienen algunos acuerdos internacionales con respecto al ingreso de sus ciudadanos y que en la actualidad es común que, entre dos países vecinos, uno puede abrir su frontera y el otro no.

Medidas de bioseguridad para visitar Colombia

#1 No es necesaria Prueba PCR para Covid-19

Ya no Debes realizarte una prueba PCR para Covid-19, y no la van a exigir al momento de tu ingreso al país. Es un requisito indispensable que puede ser exigido en tu pais por las aerolíneas y por migraciones. pero no en Colombia

Los viajeros colombianos y los titulares de visas diplomáticas, pueden realizarse la prueba a su llegada al país y esperar sus resultados sin estar en aislamiento 

Para los viajes dentro del país, esta prueba no es un requisito indispensable.

#2 Uso obligatorio del cubrebocas quirúrgico

Todos deben utilizar el cubrebocas quirúrgico, incluyendo a los niños desde los dos años de edad en adelante. Será exigido durante todo el viaje y la estadía en aeropuertos y demás estaciones de transporte.

#3 Un metro de distancia

Será obligatorio mantener un metro de distancia con todas las personas dentro del aeropuerto.

#4 Código QR verde o amarillo de la aplicación CoronApp Colombia

Esta es una aplicación gratuita que no consume tu servicio de internet y ayuda a detectar a personas cercanas que han tenido o tiene Covid-19

El pasajero deberá reportar su estado de salud a través del registro en la aplicación CoronApp, aunque podrá viajar sin tenerla instalada en su dispositivo móvil.

#5 Acceso al aeropuerto

Para los vuelos internacionales solo te permitirán ingresar al aeropuerto con 3 horas de anticipación y para los nacionales solo 2 horas antes.

#6 Consumo de alimentos en los vuelos

En vuelos que tengan una duración mayor a dos horas, los alimentos serán suministrados por filas, de manera que solo las personas de esa fila se retiren el cubrebocas al momento de ingerir los alimentos. Dichas filas se encontrarán separadas con la distancia establecida para la seguridad del viajero.

#7 Cubrebocas KN95

Se recomienda el uso del cubrebocas KN95 para uso en personas mayores a los 60 años de edad o con otras comorbilidades.

#8 Acceso al aeropuerto con acompañantes

No estan permitido acompañantes dentro del aeropuerto

#9 No está permitido en el vuelo

En los vuelos, no está permitido el uso de bufandas, pañuelos o bandanas, mascarillas de uso industrial, mascarillas con filtros ni mascarillas de plástico.

Otras mediadas a tener en cuenta 

#1 Vacunas

Recuerda que para visitar los parques y reservas nacionales te exigirán haberte colocado la vacuna de la fiebre amarilla con un mínimo de días de anticipación a tu visita.

#2 No hay dias días de restricción 

En algunas ciudades como en Bogotá, por ejemplo, el gobierno habia implementado cuatro días a la semana para movilidad y trabajo y tres días de restricción total. Ten esto en cuenta que al momento ya quitaron esa restriccion y puedes planificar tu viaje.

#3 Nuevas implementaciones para comodidad del viajero 

En los aeropuertos encontrarás dispuestas para uso y comodidad de los viajeros, máquinas dispensadoras de artículos de protección y bioseguridad, módulos de lavado de manos, dispensadores de alcohol en gel, puertas biométricas, módulos de autochequeo y en el aeropuerto El Dorado, un laboratorio de chequeo para la prueba del Covid-19.

Aquí en Transfers & Tours hacemos tu viaje más fácil. Tenemos todo preparados para ti, vuelos, paquetes de viaje, hoteles, traslados, etc. Permítenos brindarte la mejor experiencia con todos los protocolos de Bioseguridad.

Te invitamos a disfrutar de la riqueza y la belleza de nuestro país, un territorio paradisíaco donde encontrarás gente cálida y alegre en cada rincón que visites. Sigamos viviendo maravillas e incorporemos todo lo necesario para mantenernos saludables.

 

 

 

 

Pagar con criptomonedas viaje a Colombia

Pagar con criptomonedas tu viaje a Colombia 

La tecnología avanza y la economía cambia, ahora además de pagar en efectivo y con tarjetas de débito y crédito, también puedes pagar con criptomonedas tu viaje a Colombia.

Aquí en Transfers & Tours estamos a la vanguardia para poder atenderte de la manera que mereces y para facilitar así tu manera de viajar.

No solo somos un Operador de viajes nacionales e internacionales, sino que vamos más allá atendiendo todas tus necesidades durante el viaje.

pagar-viajes-con-criptomonedas
pagar-viajes-con-criptomonedas

En nuestros paquetes de viajes, encontrarás ofertas y promociones disponibles en cualquier medio de pago. Tenemos una excelente atención y asesoría oportuna para que tu pago sea un proceso sencillo y sin complicaciones.

Te ofrecemos Transporte desde el Aeropuerto, reservaciones a eventos especiales, hoteles, actividades, todo para que tengas un viaje inolvidable. Pregunta por nuestros descuentos especiales.

En Transfers & Tours Somos pioneros brindando la opción de pagar con criptomonedas. Esto nos complace y nos impulsa a seguir trabajando para brindarles el mejor servicio.

Respondemos todas tus dudas respecto a pagar con criptomonedas

#1 ¿Qué puedo pagar con criptomonedas?

En nuestra Operadora de Turistica puedes pagar todo lo que te ofrecemos con criptomonedas. Puede ser el pago completo de tu paquete de viaje, o una parte del mismo.

#2 ¿Es fácil pagar con criptomonedas?

Es un proceso muy sencillo, similar a realizar una transferencia bancaria solo es necesario la información de la dirección de nuestra Billetera acordar el valor y listo

#3 ¿Cuáles criptomonedas acepta Transfers & Tours?

Aceptamos #Bitcoin, Etherum, Ada, Bnb, Tether, Polkadot, Uniswap, Litecoin, Matic y en general las principales Criptomonedas del mercado.

#4 ¿Es seguro pagar con criptomonedas?

La respuesta es sí, tan seguro como cualquier operación bancaria o cualquier pago electrónico con tarjetas y con la ventaja es que es una transacción directa sin intermediarios

#5 ¿Puedo pagar con criptomonedas en Colombia?

Sí. Recuerda que las criptomonedas son de uso internacional y no se ven afectadas por las regulaciones fiscales de cada nación, cuando organizamos tu viaje podemos ayudarte con la información de los sitios o negocios que están adoptando el pago de criptomonedas en Colombia para su comodidad.

#6 ¿Puedo pagar con criptomonedas desde cualquier país?

Sí, puedes hacerlo.

#7 ¿Me cobran comisiones por pagar con criptomonedas?

Transfers & Tours no te cobra comisiones por tu pago con criptomonedas. 

Por lo general, los cobros de comisiones son recargados a los establecimientos que reciben el pago, pero recuerda que cuando pagas con criptomonedas, es probable que, al realizar la transferencia, tu wallet se quede con un porcentaje por comisiones. Verifica esto antes de realizar cualquier pago.

#8 ¿Me entregarán mi factura al pagar con criptomonedas?

Sí, en Transfers & Tours te garantizamos la legalidad de todas las operaciones que realizamos nosotros somos un Operador turístico formal y con todas las garantías para tu viaje a Colombia. Esta es solo otra forma de pago.

#9 ¿Cómo pagar con criptomonedas?

Una vez que escojas todos los servicios que desees adquirir con Transfers & Tours, procederemos a enviarte tu orden de viaje con el valor especificado y detallado

Podrás hacer los cambios que desees y cuando estés conforme con toda la información, solo deberás realizar una transferencia desde tu billetera electronica a la nuestra. Y listo. Rápido, fácil y seguro.

#10 ¿Es legal usar criptomonedas en Colombia?

Sí, es completamente legal.

#11 ¿Cuál es el precio de las criptomonedas?

Esta información será corroborada al momento de estar de acuerdo con todos los servicios que te brindaremos. Este es un valor que puedes consultar en internet en cualquier momento, es un valor internacional Basado en el dólar americano

Como información adicional, te contamos que puedes pagar también  con Visa y PayPal que son empresas que ya han incluido en sus transacciones como medios de pago a las principales criptomonedas del mercado, especialmente al Bitcoin.

S tienes preguntas sobre las criptomonedas o eres inexperto y te gustaría saber como comprar tus criptomonedas o crear tu billetera te podemos ayudar con nuestra experiencia

Contáctanos a través de nuestra página web o comunícate con nosotros al número via whatsapp +57 301 5472841. Estamos atentos para atenderte.

Si desea mas noticias sobre criptos una fuente muy confiable es https://es.cointelegraph.com/

En Transfers & Tours quedarás tan satisfecho que querrás repetir la experiencia

bitcoin en colombia

Categorías
Alojamientos en Colombia Cultura y tradiciones colombianas

Vuelos y Hotel a Colombia

Vuelos y hotel a Colombia

¿Quieres vivir un recuerdo inolvidable? Estas son las principales ciudades de Colombia que te brindarán una agradable experiencia, llenos de momentos memorables.

Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, con las playas de Santa Marta reconocidas por ser las mejores de América. También te puedes encontrar con paisajes montañosos muy atractivos en la ciudad de la eterna primavera, Medellín, que a su vez es uno de los destinos preferidos por los turistas.

Otra ciudad importante que no puedes dejar de visitar es Cali, la ciudad de la salsa: te encantará la alegría y el ambiente festivo que vivirás en sus calles. Bucaramanga, la ciudad de los parques, posee un clima agradable, calmado, es ideal para vivir un momento de descanso y relajación.

Barranquilla, la puerta de oro de Colombia, es perfecta para disfrutar de las fiestas del Carnaval, inmensamente populares por el mundo. En la Ciudad Heroica de Cartagena, conocerás los famosos sitios históricos, ideales para vivir en plan romántico con tu pareja.

Compra tu paquete de vuelos más hotel en Colombia

En (skyscanner) puedes conseguir cientos de destinos en las ciudades más hermosas de Colombia, además, te ofrecemos planes turísticos para que disfrutes conocer la ciudad que has elegido. Integrando los sitios turísticos más importantes y reconocidos de la ciudad.

Comprar un paquete que contiene el viaje en avión más hotel, te garantiza estar obteniendo un mejor precio. Puedes elegir dentro de nuestros planes de viaje con días y noches que se adaptan a tus necesidades. Disfrutarás de unas vacaciones inolvidables.

Con nosotros obtendrás un paquete de vuelo y hotel barato a Colombia, dándote la posibilidad de gastar menos y disfrutar más en el recorrido. Podrás conocer Barranquilla, Medellín, Bogotá, Cartagena, Santa Marta, entre muchas otras ciudades del catálogo que tenemos disponible para ti.

Tendrás el gusto de viajar en las mejores aerolíneas, que te brindan un viaje cómodo, con todas las atenciones. Así como de alojarte en hoteles exclusivos, que tienen preparada para ti, habitaciones que cuentan con todo lo necesario para tu comodidad y la de tus acompañantes.

Arma tu paquete

Tienes múltiples opciones para armar tu paquete de viajes, entre las alternativas que puedes elegir se encuentran la ciudad de origen, la ciudad de destino, el día de salida y el día de regreso. También añade el número de personas que te acompañarán y las habitaciones que piensas ocupar. Te encontrarás con la página de nuestros asociados, como Transferstours que poseen una amplia experiencia garantizando un viaje seguro y lleno de recuerdos memorables.

Tienes el beneficio de elegir un plan turístico para conocer los sitios más emblemáticos de la ciudad a la que te diriges, sitios culturales, naturales y más importantes. En ellos puedes conocer la historia de famosas ciudades como Bogotá, el corralito de piedra en Cartagena, entre otras ciudades. De esta manera el plan se adapta a tus necesidades y logras conocer en menos tiempo toda la ciudad.

Reserva tu paquete

¿Deseas asegurar tu viaje? Reserva con anterioridad el paquete que deseas comprar. Por incidencias de la pandemia del Covid 19 los paquetes están limitados a solo unas cuantas existencias, es por eso que si quieres disfrutar de una grata experiencia en tu próximo viaje, la mejor decisión es reservar con anterioridad tu paquete de viaje preferido.

En solo unos simples pasos puedes tener reservado el paquete de viaje personalizado o el paquete que has elegido. Además, de armar tu paquete de plan turístico más llamativo dentro de la ciudad.

Comienza a disfrutar y vive momentos inolvidables

Si es la primera vez que viajas a Colombia, te enamorarás de todo lo que vivirás en corto tiempo. En cada ciudad tienes nuevas experiencias que esperan por ti. Los guías turísticos te mostrarán lo mejor de cada ciudad, lugares típicos, gastronómicos, culturales, naturales, donde puedes disfrutar de una buena foto acompañado de aquellos que más quieres. Recuerdos memorables que serán historias llenas de anécdotas del futuro.

Puedes navegar por nuestra web, encontrarás muchos planes interesantes que te van a encantar. Entre ellos obtener descuentos especiales de nuestros asociados en algunas temporadas del año. Perfecto para ahorrar dinero y gastar solo lo necesario para disfrutar de un viaje vacacional memorable.

también puedes encontrar información sobre los requisitos para viajar a Colombia

vuelos y hotel a colombia