Explora los Mejores Destinos en Colombia – Guía de Viaje

Explora los Mejores Destinos en Colombia sin preocupaciones

Si estás buscando un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural, ¡Colombia es el destino perfecto para ti! Descubre los secretos ocultos que este país tiene para ofrecer y prepárate para vivir una experiencia única en la vida.

Además, te brindaremos consejos y recomendaciones de viaje para que puedas disfrutar al máximo tu estancia en Colombia. ¿Estás listo para explorar este impresionante país?

Puntos Clave:

  • Colombia es un destino ideal para los amantes de la historia, la cultura y la belleza natural.
  • Hay una gran variedad de destinos turísticos en Colombia para descubrir, desde las playas hasta las selvas.
  • Nuestra guía te proporcionará consejos y recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo tu viaje.
  • No esperes más y comienza a planificar tu viaje a Colombia ahora mismo.
  • ¡Descubre los secretos ocultos de este país maravilloso!
explora los mejores destinos en colombia

Lugares Turísticos en Colombia

San Andrés

San Andrés es una hermosa isla ubicada en el Caribe colombiano. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas son perfectas para disfrutar de actividades acuáticas como el snorkel o el buceo. Además, en San Andrés podrás conocer la cultura raizal, que combina elementos indígenas, africanos y europeos.

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias es una ciudad llena de historia y encanto colonial. Sus calles empedradas, sus plazas y sus murallas te transportarán a la época de la colonia española. En Cartagena también podrás disfrutar de sus playas, sus restaurantes y su vibrante vida nocturna. y no olvidemos que es la ciudad en Colombia del caribe con mas planes para hacer

Ciudad Perdida

La Ciudad Perdida es un antiguo asentamiento indígena ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Para llegar a la ciudad, tendrás que hacer una caminata de varios días por los hermosos paisajes. La recompensa será llegar a una ciudad sagrada en lo alto de las montañas, rodeada de naturaleza y misterio.

Parque Nacional Natural Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los parques naturales más importantes de Colombia. En él encontrarás una gran variedad de ecosistemas, desde playas de ensueño hasta montañas y selvas tropicales. Además, el parque es hogar de una gran cantidad de especies de fauna y flora, algunas de ellas en peligro de extinción.

Recomendaciones para tu viaje

No importa cuál de estos Destinos turísticos en Colombia elijas visitar, asegúrate de seguir estas recomendaciones para disfrutar al máximo de tu viaje:

  • Usa protector solar y repelente de insectos.
  • Lleva ropa cómoda y zapatos aptos para caminatas y actividades al aire libre.
  • Prueba la comida local y los jugos naturales.
  • Respeta la cultura y las costumbres locales.

Con estas recomendaciones y los lugares turísticos en Colombia que te presentamos, estamos seguros de que tendrás un viaje inolvidable. ¡No esperes más y comienza a planificar tu viaje a Colombia ahora mismo!

Explora los Mejores Destinos en Colombia

Mejor Época para Viajar a Colombia

Colombia es un país con una gran diversidad geográfica y climática, por lo que la mejor época para viajar puede variar dependiendo de la región que desees visitar. A continuación, te brindamos una guía de destinos colombianos y la época ideal para visitarlos:

DestinoMejor Época para Viajar
Cartagena y San AndrésDe diciembre a marzo para disfrutar de los días soleados y la brisa fresca del mar
Bogotá y MedellínTodo el año, aunque los meses más secos (diciembre a febrero y julio a agosto) son ideales para quienes prefieren temperaturas más cálidas
Eje CafeteroDe junio a agosto y de diciembre a enero para disfrutar de las flores de café y el clima fresco de la montaña
Amazonas y LeticiaDe diciembre a marzo para evitar las lluvias y disfrutar de la fauna y flora de la selva
Debes tener presenta que Colombia no tenemos Estaciones definidas

Recuerda que también puedes aprovechar las distintas festividades y eventos culturales que se celebran a lo largo del año en distintas regiones de Colombia, como el Carnaval de Barranquilla en febrero o el Festival de Flores en Medellín en agosto.

Planes Turísticos en Colombia

Si estás buscando una experiencia única en Colombia, estás en el lugar correcto. En este país, existen una gran variedad de planes turísticos que te permitirán vivir momentos inolvidables. Aquí te presentamos algunas opciones de destinos en colombia para que puedas disfrutar al máximo tu viaje.

Visita a Fincas del Eje Cafetero

El Eje Cafetero es una de las regiones más importantes de Colombia, reconocida por la calidad del café que produce. Pero además de disfrutar de una deliciosa taza de café, también puedes visitar las plantaciones de cacao y degustar chocolates de alta calidad. La región cuenta con diversos planes que ofrecen tours personalizados y catas de cafe . Además, puedes disfrutar del hermoso paisaje de los cultivos de café y de las montañas de la región.

Aventura en la Selva Amazónica

La selva amazónica es una de las maravillas naturales más impresionantes de Colombia y del mundo. Si eres amante de la naturaleza y la aventura, este plan turístico es para ti. Puedes realizar recorridos en canoa por los ríos Amacayacu y Amazonas, explorar la flora y fauna de la selva y conocer a las comunidades indígenas que habitan en la región. También puedes hacer senderismo, avistamiento de aves, pescar y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Catas de Café en el Eje Cafetero

Colombia es uno de los mayores productores de café del mundo, y el Eje Cafetero es la región donde se produce la mayoría de este grano. Si eres un amante del café, no puedes dejar de hacer una cata de café en esta región. Hay diversas fincas cafeteras que ofrecen tours en los que se explica todo el proceso de cultivo y elaboración del café, y se realizan catas en las que podrás degustar diferentes tipos de café. Además, podrás disfrutar de hermosas vistas y de la tranquilidad del campo.

Avistamiento de Ballenas en el Pacífico

La costa del Pacífico colombiano es uno de los lugares donde se puede avistar ballenas jorobadas durante su migración. Este es un espectáculo impresionante que no te puedes perder. Las ballenas llegan a la costa colombiana entre julio y noviembre, y se pueden realizar tours en barco para avistarlas. Además, podrás disfrutar de las hermosas playas de la región y de su rica cultura y gastronomía.

Experiencia Cultural en San Basilio de Palenque

San Basilio de Palenque es un pequeño pueblo ubicado en el departamento de Bolívar, que cuenta con una rica cultura afrocolombiana. Este es el primer pueblo libre de América, y mantiene sus tradiciones y costumbres. En este plan turístico, podrás conocer su historia, su música, su gastronomía y sus tradiciones. Además, podrás disfrutar de hermosos paisajes y de la calidez de su gente.

Buceo en San Andrés y Providencia

Las islas de San Andrés y Providencia son uno de los destinos turísticos más populares de Colombia, reconocidas por sus hermosas playas y su rica biodiversidad marina. Si eres amante del buceo, este es el lugar perfecto para ti. En estas islas, encontrarás una gran variedad de arrecifes y especies marinas, que podrás conocer y explorar en una experiencia inolvidable. Además, podrás disfrutar de la cultura y la gastronomía de estas hermosas islas.

Como puedes ver, en Colombia hay planes turísticos para todos los gustos. ¡Prepárate para disfrutar de experiencias únicas e inolvidables!

Conclusión

En conclusión, Colombia es un país con una gran diversidad de destinos turísticos que ofrecen experiencias únicas e inolvidables. Desde las playas del Caribe hasta los paisajes andinos y la selva amazónica, hay algo para todos los gustos. Esperamos que esta guía de destinos en Colombia te haya ayudado a planificar tu viaje y te haya inspirado a explorar este maravilloso país. ¡No pierdas la oportunidad y explora los mejores destinos en Colombia que tienes a tu alcance!

Recuerda que en Colombia encontrarás gente amable y acogedora, una deliciosa gastronomía y una rica cultura que sin duda te enamorarán. Asegúrate de incluir en tu itinerario algunos de los destinos que te presentamos en esta guía, para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje. ¡Anímate a descubrir los destinos en Colombia y a vivir una experiencia única e inolvidable!

FAQ

¿Cuáles son los mejores destinos en Colombia?

En Colombia encontrarás una gran variedad de destinos fascinantes. Algunos de los mejores incluyen Cartagena, Medellín, Bogotá, Santa Marta, San Andrés y el Eje Cafetero. Cada uno ofrece experiencias únicas, desde playas hermosas hasta ciudades vibrantes y paisajes montañosos.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Colombia?

La mejor época para viajar a Colombia depende del destino que elijas. En general, el clima es agradable durante casi todo el año. Sin embargo, es importante tener en cuenta las temporadas de lluvia. En la costa caribeña, es mejor evitar los meses de septiembre y octubre debido a los posibles huracanes. En el interior del país, la temporada de lluvias va de abril a noviembre.

¿Qué actividades puedo hacer en Colombia?

En Colombia, hay una amplia gama de actividades para disfrutar. Puedes explorar ciudades históricas, como el centro histórico de Cartagena o el barrio de La Candelaria en Bogotá. También puedes relajarte en las hermosas playas de San Andrés o practicar senderismo en el Parque Nacional Natural Tayrona. Además, puedes degustar la gastronomía local, visitar viñedos en el Eje Cafetero o disfrutar de la vida nocturna en Medellín.

¿Es seguro viajar a Colombia?

Colombia ha experimentado una notable mejora en su seguridad en los últimos años. Sin embargo, como en cualquier país, es importante tomar precauciones. Evita las zonas consideradas peligrosas y mantén tus pertenencias seguras. Si sigues las recomendaciones de seguridad y utilizas el sentido común, puedes disfrutar de un viaje seguro y maravilloso en Colombia.

¿Necesito visa para visitar Colombia?

La mayoría de los países no necesitan visa para ingresar a Colombia como turistas. Sin embargo, es importante verificar los requisitos específicos de tu país de origen antes de viajar. Los ciudadanos de algunos países pueden ingresar a Colombia sin visa por un período de tiempo determinado, mientras que otros pueden requerir una visa de turista.

Traslados desde el Aeropuerto en Colombia

Traslados desde el Aeropuerto en Colombia a Alojamientos

Cuando llegas a un nuevo destino como Colombia, es importante asegurarte de tener un traslado seguro y cómodo desde el aeropuerto hasta tu alojamiento. Afortunadamente, existen varias opciones disponibles para ayudarte a llegar a tu destino final sin problemas. A continuación, te presento algunas opciones populares de traslados desde el aeropuerto en Colombia a los alojamientos.

1. Servicios de Taxi  para Traslados al Aeropuerto en Colombia

Los taxis son una opción conveniente y ampliamente disponible en los aeropuertos de Colombia. Encontrarás paradas de taxis claramente señalizadas justo afuera de la terminal de llegadas. Asegúrate de utilizar los servicios de taxis autorizados y oficiales, que suelen tener tarifas fijas o taxímetros para calcular el costo del viaje. Es recomendable acordar el precio o asegurarse de que el taxímetro esté funcionando antes de subir al taxi. Además, si no hablas español, es útil tener la dirección de tu alojamiento escrita o mostrarla en tu teléfono para comunicarte con el conductor.

2. Servicios de Traslados Privados al Aeropuerto :

Si prefieres una opción más personalizada y cómoda, puedes optar por contratar servicios de traslados privados desde el aeropuerto. Estos servicios suelen incluir la recogida directamente en el aeropuerto y te llevarán directamente a tu alojamiento en un vehículo privado. Puedes reservar este tipo de servicios con anticipación a través de transferstours.com, o directamente con tu alojamiento. Los beneficios de los traslados privados incluyen la comodidad, la puntualidad y la tranquilidad de tener un conductor esperándote a tu llegada.

3. Transporte Público:

Dependiendo del aeropuerto y la ciudad en la que te encuentres, es posible que haya opciones de transporte público para llegar a tu alojamiento. En algunos casos, los autobuses o servicios de metro en medellin pueden tener rutas que pasan cerca del aeropuerto y te permiten llegar a tu destino final. Sin embargo, es importante investigar y familiarizarte con el sistema de transporte público local con anticipación, ya que puede haber barreras idiomáticas o dificultades para encontrar la ruta correcta. Esta opción puede ser más adecuada para aquellos viajeros que buscan una opción económica y están dispuestos a enfrentar el desafío de navegar por el transporte público.

Traslados-desde-el-Aeropuerto-en-Colombia

Es importante tener en cuenta que la disponibilidad y las opciones de traslados pueden variar según el aeropuerto y la ciudad en Colombia. Al planificar tu viaje, te recomendaría investigar y reservar tu traslado con anticipación para asegurarte de tener una experiencia tranquila y sin complicaciones desde el aeropuerto a tu alojamiento. Ya sea que elijas un taxi, un servicio de traslado privado o transporte público, recuerda siempre priorizar tu seguridad y comodidad durante el viaje. ¡Disfruta de tu estancia en Colombia!

Contratar un transportador de turismo oficial tiene varias ventajas significativas en comparación con utilizar servicios de transporte público o transportes no legales. Aquí hay algunas ventajas de elegir un transportador de turismo oficial:

Ventajas de un Transportador de Turismo Oficial:

1. Seguridad:

Los transportadores de turismo oficiales están regulados y cumplen con los estándares de seguridad establecidos. Los conductores están debidamente capacitados, los vehículos están en buen estado y se someten regularmente a inspecciones. Esto garantiza que viajarás de manera segura y confiable.

2. Conocimiento local:

Los conductores de transportadores de turismo oficial suelen ser locales y tienen un amplio conocimiento de las rutas, los lugares de interés y las atracciones turísticas. Pueden brindarte información valiosa sobre el destino y ofrecerte recomendaciones adicionales durante tu viaje a Colombia.

3. Comodidad:

Los transportadores de turismo oficial suelen ofrecer vehículos cómodos y espaciosos que están equipados para brindarte una experiencia agradable durante tu traslado. Puedes disfrutar del viaje sin tener que preocuparte por el manejo o la navegación.

4. Puntualidad:

Al reservar un transportador de turismo oficial, puedes contar con la puntualidad en la recogida y entrega. Los conductores están familiarizados con los horarios y pueden planificar el viaje de acuerdo con tus necesidades y preferencias.

Por otro lado, el uso de servicios de transporte público o transportes no legales puede tener algunas desventajas significativas:

Desventajas del Servicio Público y Transportes No Legales:

1. Falta de seguridad:

En algunos casos, los servicios de transporte público pueden no cumplir con los estándares de seguridad requeridos. Esto puede incluir vehículos en mal estado o conductores no calificados en Colombia se presenta muchos casos de suplantaciones en las app de servicios de transporte como Uber ,DiDi,Indrive etc. Los transportes no legales, como los taxis informales o los servicios de transporte no regulados, pueden representar un riesgo adicional para tu seguridad personal.

2. Falta de comodidad y privacidad:

El transporte público puede estar abarrotado y no siempre ofrecer la comodidad y privacidad que deseas durante tu viaje. Compartir el espacio con otros pasajeros desconocidos puede ser incómodo e inseguro ya que las rutas del aeropuerto son asediadas por los delincuentes esperando los turistas incautos. Además, no tienes control sobre el itinerario y las paradas.

3. Horarios y disponibilidad limitados:

El transporte público puede tener horarios limitados y no siempre estar disponible o retrasarse cuando lo necesitas. Esto puede dificultar la planificación de tu viaje de acuerdo con tus propias preferencias y necesidades.

4. Falta de conocimiento local:

Los conductores de transporte público no suelen tener el mismo nivel de conocimiento local que los transportadores de turismo oficial. Pueden no estar familiarizados con las rutas específicas hacia tu alojamiento o no poder brindarte información turística adicional durante el viaje.

En resumen, contratar un transportador de turismo oficial ofrece ventajas significativas en términos de seguridad, comodidad, conocimiento local y puntualidad. Aunque los servicios de transporte público y los transportes no legales pueden ser opciones más económicas, es importante considerar las desventajas asociadas, como la falta de seguridad, comodidad y conocimiento local. Al elegir un traslado en Colombia, se recomienda optar por un transportador de turismo oficial para garantizar una experiencia de viaje segura y satisfactoria.

 

Categorías
Gastronomía y restaurantes Actividades y experiencias Actividades y experiencias Actividades y experiencias Destinos turísticos en Colombia Destinos turísticos en Colombia

5 Tours en Bogota y alrededores que no te puedes perder

Descubre los Mejores 5 Tours en Bogotá y  Alrededores: Una Experiencia Inolvidable

Si estás planeando visitar la hermosa ciudad de Bogotá y sus alrededores, no puedes perderte la oportunidad de explorar los mejores tours en Bogota que esta fascinante región tiene para ofrecerte. Desde la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad hasta los impresionantes paisajes naturales que la rodean, cada experiencia te dejará con recuerdos imborrables. En este artículo, te presentaremos una selección de tours que harán que tu visita a Bogotá sea verdaderamente inolvidable.

1. Tour por el Centro Histórico de Bogotá: Recorriendo los Tesoros Culturales

tours en bogota

 

Embárcate en un viaje fascinante por el corazón histórico y cultural de Bogotá, donde la historia, el arte y la vibrante vida urbana se entrelazan. Este tour te sumergirá en la esencia de la capital colombiana, desde las alturas sagradas de Monserrate hasta los tesoros precolombinos del Museo del Oro y el encanto bohemio de La Candelaria.

¿Qué te espera?

  • Monserrate: Un encuentro con el cielo bogotano: Asciende a la cima de Monserrate, un santuario enclavado en la montaña que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. Respira el aire puro, admira la arquitectura colonial de la iglesia y captura fotografías memorables de Bogotá desde las alturas.
  • Museo del Oro: El legado ancestral de Colombia: Sumérgete en el mundo mágico de las culturas precolombinas en el Museo del Oro, uno de los museos de oro más importantes del mundo. Admira una colección deslumbrante de piezas de oro, cerámica y otros artefactos que narran la historia y las creencias de los antiguos habitantes de Colombia.
  • La Candelaria: Un viaje en el tiempo: Recorre las calles empedradas de La Candelaria, el corazón histórico de Bogotá. Admira la arquitectura colonial de sus casas coloridas, descubre sus plazas y callejones llenos de encanto, y siente el pulso de la vida bohemia en la famosa Calle del Embudo, conocida por su arte callejero y ambiente vibrante. 
  • Museo Botero: El universo artístico de un maestro: Adéntrate en el universo creativo de Fernando Botero, uno de los artistas colombianos más reconocidos a nivel mundial. Admira su particular estilo, caracterizado por figuras voluminosas y expresivas, en una colección que incluye pinturas, esculturas y dibujos del maestro, así como obras de otros artistas internacionales. 
  • Plaza de Bolívar: El corazón político de Colombia: Visita la emblemática Plaza de Bolívar, el centro histórico y político de Bogotá. Contempla la majestuosidad de la Catedral Primada, el Palacio de Justicia y otros edificios históricos que rodean la plaza, testigos de importantes acontecimientos en la historia de Colombia.

¿Por qué elegir este tour?

  • Experiencia completa: Este tour te ofrece una visión integral de Bogotá, combinando historia, arte, cultura y vistas panorámicas.
  • Guía experto: Serás acompañado por un guía local experto que te brindará información fascinante sobre cada lugar que visites.
  • Transporte cómodo: Disfrutarás de transporte cómodo y seguro entre los diferentes puntos del tour.
  • Ideal para: Amantes de la historia, el arte, la cultura y aquellos que desean descubrir la verdadera esencia de Bogotá.

2. En busca de El Dorado: Tour a la Laguna de Guatavita desde Bogotá

tour laguna de guatavita

Embárcate en un viaje a través del tiempo y la leyenda en un tour a la Laguna de Guatavita, un lugar sagrado para la cultura Muisca y escenario de la famosa leyenda de El Dorado. Este tour te invita a explorar la belleza natural de este entorno único y a descubrir los secretos que guarda este mágico lugar.

¿Qué te espera?

  • Un encuentro con la leyenda de El Dorado: Sumérgete en la historia de la ceremonia Muisca, donde el Zipa (gobernante) se cubría de oro y se sumergía en la laguna como ofrenda a los dioses. Descubre cómo esta tradición dio origen a la leyenda de El Dorado, la ciudad perdida de oro que cautivó a conquistadores y exploradores durante siglos. 
  • Recorrido por el sendero ecológico: Camina por el sendero que rodea la laguna, disfrutando de la belleza del paisaje de páramo y aprendiendo sobre la flora y fauna local. Admira la forma circular perfecta de la laguna, producto de un antiguo cráter volcánico. 
  • Interpretación cultural: Aprende sobre la cosmovisión de los Muiscas, su relación con la naturaleza y el significado sagrado de la laguna. Descubre cómo este lugar sigue siendo importante para las comunidades indígenas actuales. 
  • Miradores panorámicos: Disfruta de impresionantes vistas panorámicas de la laguna y el paisaje circundante desde los diferentes miradores. Captura fotografías memorables de este entorno único.
  • Pueblo de Guatavita (opcional): Visita el pintoresco pueblo de Guatavita, con su arquitectura colonial y sus calles empedradas. Explora sus tiendas de artesanías y disfruta de la tranquilidad de este encantador pueblo. 

¿Por qué elegir este tour?

  • Inmersión en la historia y la leyenda: Descubre los secretos de la leyenda de El Dorado en su lugar de origen.
  • Conexión con la naturaleza: Disfruta de un entorno natural único y aprende sobre el ecosistema de páramo.
  • Experiencia cultural: Aprende sobre la cultura Muisca y su legado.
  • Guías locales expertos: Un guía local experto te acompañará y te brindará información valiosa sobre la historia, la cultura y la naturaleza del lugar.
  • Ideal para: Amantes de la historia, la naturaleza, la cultura y aquellos que buscan experiencias únicas y enriquecedoras.

3. Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá: Un Tesoro Arquitectónico

tour catedral de sal

Descripción del tour:

Adéntrate en las profundidades de la tierra y descubre una maravilla arquitectónica única en el mundo: la Catedral de Sal de Zipaquirá. Este tour te llevará a un viaje fascinante a través de las entrañas de una antigua mina de sal, donde la fe, el arte y la ingeniería se fusionan en un espectáculo impresionante.

¿Qué te espera?

  • Un descenso a las profundidades: Desciende a 180 metros bajo tierra y prepárate para ser asombrado por la grandiosidad de la Catedral de Sal. Recorre sus imponentes naves, capillas y esculturas talladas en roca de sal, creando un ambiente sobrecogedor y espiritual. 
  • Un recorrido por la historia minera: Aprende sobre la historia de la minería de sal en Zipaquirá, una actividad que se remonta a tiempos precolombinos. Descubre las técnicas de extracción de la sal y el duro trabajo de los mineros que dieron forma a este impresionante monumento. 
  • El arte esculpido en sal: Admira las impresionantes esculturas y obras de arte talladas directamente en la roca de sal. Contempla la majestuosa cruz central, las capillas dedicadas a diferentes advocaciones religiosas y los detalles que hacen de este lugar una verdadera obra maestra. (Palabras clave: arte en sal, esculturas de sal, arquitectura subterránea, arte religioso)
  • El Vía Crucis: Recorre las estaciones del Vía Crucis, representadas con esculturas iluminadas que narran el camino de Jesús hacia la crucifixión. Un recorrido conmovedor que invita a la reflexión y la contemplación. 
  • Otras atracciones (opcional): Dependiendo del tour que elijas, podrías tener la oportunidad de visitar otras atracciones cercanas, como el pueblo de Zipaquirá, conocido por su arquitectura colonial, o la Casa Loca, una divertida casa inclinada que desafía la gravedad. 

¿Por qué elegir este tour?

  • Experiencia única: La Catedral de Sal es una atracción única en el mundo que te dejará sin aliento.
  • Guía experto (opcional): Un guía local experto te acompañará durante el recorrido, brindándote información valiosa sobre la historia, la geología y el arte de la Catedral.
  • Transporte cómodo: Disfrutarás de transporte cómodo y seguro desde Bogotá hasta Zipaquirá.
  • Ideal para: Amantes de la historia, la arquitectura, la geología y aquellos que buscan experiencias únicas y memorables.

4. Tour por Finca Cafetera: Descubre el Proceso del Café Colombiano

tour de cafe hacienda coloma

Escápate de la ciudad y vive una experiencia inmersiva en el corazón del paisaje cafetero colombiano. Este tour te lleva a la Hacienda Coloma, una hermosa finca ubicada a poca distancia de Bogotá, donde descubrirás los secretos del cultivo, la cosecha y el procesamiento del café, desde la semilla hasta la deliciosa taza que disfrutas cada mañana.

¿Qué te espera?

  • Un recorrido por los cafetales: Camina entre los cafetales sombreados, aprende sobre las diferentes variedades de café arábica que se cultivan en la hacienda y descubre las técnicas tradicionales de cultivo que se han transmitido de generación en generación. 
  • El proceso del café: de la cereza a la taza: Observa de cerca cada etapa del proceso de producción del café, desde la recolección de las cerezas maduras hasta el secado, el tostado y la molienda de los granos. Aprende sobre la importancia de cada paso para obtener un café de alta calidad. 
  • Degustación de café: Disfruta de una cata de café guiada por expertos, donde aprenderás a identificar los diferentes aromas, sabores y atributos que caracterizan a un buen café colombiano. ¡Deleita tu paladar con una taza recién preparada!
  • Historia y tradición: Sumérgete en la historia de la Hacienda Coloma y descubre la importancia del café en la cultura y la economía de Colombia. Aprende sobre las tradiciones cafeteras y el legado de las familias que han dedicado sus vidas al cultivo del café. 
  • Paisajes naturales: Admira los hermosos paisajes que rodean la hacienda, con sus exuberantes jardines, coloridas flores y vistas panorámicas de las montañas. Un entorno perfecto para relajarse y conectar con la naturaleza. 
  • Almuerzo tradicional (opcional): Dependiendo del tour que elijas, podrías disfrutar de un delicioso almuerzo tradicional colombiano en Fusagasuga, con platos típicos de la región. 

¿Por qué elegir este tour?

  • Experiencia auténtica: Vive una experiencia auténtica en una finca cafetera en funcionamiento.
  • Aprendizaje interactivo: Aprende de forma práctica sobre el proceso del café y la cultura cafetera.
  • Conexión con la naturaleza: Disfruta de un entorno natural hermoso y tranquilo.
  • Ideal para: Amantes del café, viajeros que buscan experiencias culturales y aquellos que desean conectar con la naturaleza.

5. Excursión al Parque Natural Chingaza: Explorando la Naturaleza en Bogotá

tour parque natural chingaza

Escapa del bullicio de la ciudad y adéntrate en un ecosistema único en el mundo: el páramo. Este tour te llevará al Parque Nacional Natural Chingaza, un santuario de biodiversidad a pocas horas de Bogotá, donde podrás conectar con la naturaleza, respirar aire puro y contemplar paisajes de ensueño.

¿Qué te espera?

  • Un viaje a través de paisajes de páramo: Recorre senderos rodeados de frailejones, la planta emblemática de este ecosistema. Admira la belleza de las lagunas glaciares, los ríos cristalinos y las montañas que conforman este paisaje único. 
  • Avistamiento de fauna andina: Chingaza es hogar de una gran variedad de especies animales, como el oso de anteojos, el venado de cola blanca, el cóndor de los Andes y diversas aves. Mantén los ojos abiertos y podrás tener la oportunidad de observar algunas de estas especies en su hábitat natural. 
  • Senderismo interpretativo: Realiza caminatas guiadas por senderos interpretativos, donde aprenderás sobre la importancia del páramo como fuente de agua, su biodiversidad y los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo en el parque. 
  • Lagunas de Siecha (opcional, dependiendo del tour): Visita las famosas Lagunas de Siecha, un conjunto de tres lagunas de origen glaciar que ofrecen un paisaje impresionante. 
  • Experiencia cultural (opcional): Dependiendo del tour, podrías tener la oportunidad de interactuar con comunidades locales y aprender sobre sus tradiciones y su relación con el páramo. 

¿Por qué elegir este tour?

  • Conexión con la naturaleza: Chingaza ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y experimentar la tranquilidad del páramo.
  • Guías expertos: Serás acompañado por guías locales expertos que te brindarán información valiosa sobre la flora, la fauna y la historia del parque.
  • Transporte cómodo: Disfrutarás de transporte cómodo y seguro desde Bogotá hasta el parque.
  • Contribución a la conservación: Al elegir este tour, estarás contribuyendo a la conservación del Parque Nacional Natural Chingaza y al desarrollo de las comunidades locales.
  • Ideal para: Amantes de la naturaleza, el senderismo, la fotografía y aquellos que buscan experiencias auténticas y sostenibles.

5 Tours en Bogotá y sus Alrededores

tours-en-bogota-y-alrededores

Optimiza tu experiencia de Tours en Bogotá y sus Alrededores

Para optimizar tu experiencia con los tours en Bogotá y sus alrededores, te recomendamos reservar tus recorridos con agencias de viajes confiables y profesionales. Esto te garantizará un servicio de calidad y la oportunidad de conocer los lugares más destacados de la región de manera segura y cómoda.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Bogotá y descubrir todos los tesoros culturales, gastronómicos y naturales que esta maravillosa región tiene para ofrecer.

Mas informacion de Tours en Bogota Personalizados

Categorías
Eventos y festivales en Colombia tours Personalizados tours Personalizados tours Personalizados tours Personalizados

Luna de miel en Colombia

Colombia es un país lleno de belleza y romanticismo. Por supuesto, además de atraer a las parejas con sus maravillas naturales, el país tiene una rica historia y cultura, que deja a muchos visitantes enamorados con ganas de explorar más. Por eso, los siguientes son lugares imprescindibles de Colombia para su Luna de Miel que deberían estar en su lista de destinos a visitar este año: Playas vírgenes, Hoteles exóticos, pueblos mágicos…

luna de miel en colombia

Los 7 mejores sitios para pasar la luna de miel en Colombia

1. Noche romantica en el desierto de la tatacoa

Sorprende a tu pareja con un plan de naturaleza en el desierto de la Tatacoa y disfruta de un fin de semana con estrellas y conectados con la naturaleza en un fantástico hotel donde se puede disfrutar del silencio y el paisaje en un solo lugar para esos momentos de parejas inolvidables, con colores que despertaran tus sentidos. Este hermoso sitio viene acompañado de una cena romántica para que sea un plan perfecto

2. Restaurantes con sabores que enamoran en Colombia

Uno de los sitios románticos en Bogotá son sus restaurantes una actividad que por tradición es muy romántica para muchos, con espectaculares atardeceres de Bogotá combinados con una buena cena hacen de esta una experiencia inolvidable, nuestros recomendados son:

Especialidad comida italiana y te preparan la mesa para sorprender a esa persona especial

Ubicado en uno de los miradores de Bogotá es el sitio perfecto para una cena romántica apreciando la noche capitalina

te sorprenderá una vista increíble con su restaurante giratorio y donde disfrutará de su comida de mar

En Monserrate: Quieres tener a Bogotá a tus pies y sorprender a tu pareja con la mejor vista de la ciudad y un atardecer único en la capital de Colombia este sitio es perfecto acompañado de una copa de vino

3.Museo de la Esmeralda en Bogota

Los museos siempre son buenos lugares para ir en pareja en Bogotá, todo dependerá también del tipo de pareja que tengas, pero si la quieres sorprender con una joya única y que le expliquen el origen de esa piedra preciosa este museo te sorprenderá con una hermosa boutique de joyas para ese regalo especial y con Esmeraldas certificadas para su mayor seguridad

4.Caminar por el parque Natural la Chorrera

Este lugar está cerca de Bogotá, la Chorrera De Choachí es visitado por muchos bogotanos y turistas, el lugar es conocido por sus cascadas, lleno de paisajes únicos, y también por sus muchas reliquias del pasado, para los amantes de la naturaleza este es un lugar ideal para pasar un día agradable. Bastante romántico pasar un día en estos lugares con tu pareja…

5.Noche romantica en Guatape

Si te gusta la exclusividad y estar siempre en la mejor habitación disponible, te recomendamos un noche en la Suite Imperial Panorámica en Guatape y preparada para esa noche romántica que sorprenderá a tu pareja. Es una habitación amplia con una ubicación privilegiada, pues desde sus paredes de cristal podrás deleitarte con el maravilloso paisaje del embalse y la piedra.

6.Castillo San felipe en Cartagena

En Cartagena es posible llevar a tu pareja a un castillo, declarado como patrimonio de la humanidad, el castillo San Felipe de Barajas es uno de los sitios que no puedes perderte en la ciudad. El castillo está sobre la playa y tiene un lugar especial para visitar con tu pareja, definitivamente un lugar mágico.

7.Playas de romance en Colombia

Disfrutar del mar en pareja es realmente romántico y nunca falla, puedes hacerlo en la playas de San andres islas , pero si deseas algo más tranquilo, también hay lugares como las Islas del Rosario y Bocagrande. Además, hay lugares como Bocagrande en donde podrás practicar deportes acuáticos como kayak o kitesurf.

playa-para enamorarse en colombia

Son muchos los sitios que nos inspiran a pasar dias de romance en Colombia y si quieres muchas mas opciones y que todo te salga perfecto no dudes en contactar un experto en destinos en Colombia como transfers & tours para que tu experiencia sea inolvidable

 

Categorías
Consejos de viaje y recomendaciones Consejos de viaje y recomendaciones Información sobre visas y requisitos de entrada

tour en Colombia todo incluido

Ventajas de un Tour en Colombia todo incluido 

Probablemente te estés preguntando ¿Es mejor un tour en Colombia todo incluido? Es una buena pregunta ya que en la actualidad es muy sencillo saber cómo llegar a los lugares que quieres visitar, reservar vuelos, encontrar hospedaje, etc.

Colombia de igual forma se presta para que viajes solo, sobre todo en las ciudades principales, sin embargo, las agencias o empresas de viajes siempre estarán allí para ofrecerte una ventaja, sin embargo, estas se pueden adaptar y ofrecer garantías en un país como Colombia.

A continuación, te damos algunos puntos de por qué vale la pena contratar un tour todo incluido para viajar a Colombia.

Beneficios de contratar un tour en Colombia todo incluido 2024

  • Te ahorramos tiempo y estrés

Aunque hoy en día es sencillo viajar solo/a, puede que resulten obstáculos en el camino sobre todo cuando visitas un país nuevo.

En este caso contratar un Operador hará que el viaje sea mucho más fluido y sin muchos obstáculos, si viajas solo/a es bueno tener alguien que conozca bien el país mucho más allá de internet.

Además, no tendrás que preparar vuelos, transporte, Actividades , hotel o cosas por el estilo ya que la empresa se encarga de todo, esto se llama economizar el tiempo.

  •  Seguridad en todo el viaje

La prioridad de un operador turístico  es que sus clientes estén seguros en todo momento, desde el hotel, pasando por los lugares que se visitan e incluso hasta el vuelo.

A lo que nos referimos es que, si requieres alguna reclamación por retraso de vuelo, es la agencia la que se encarga de agilizar el proceso.

El transporte también será mucho más seguro, ya que la empresa tiene sus propios contactos de confianza y choferes que llevan tiempo trabajando en compañía. están acostumbrados a Operar un tour en Colombia todo incluido

En cuanto a las zonas de hospedaje también es crucial, las agencias sabrán cuales son las mejores zonas para hospedarte como turista y te hará saber cuáles zonas no debes visitar.

  • Descarga de responsabilidades

Si surge algún problema la agencia es la que responde, así que como turista te quitan un gran peso de encima y solo te preocupas por conocer y disfrutar.

No tendrás que llamar a las aerolíneas o cualquier tipo de servicio al cliente para resolver un problema, es la agencia la que hará todo por ti.

Además siempre contaras con soporte las 24 horas y  acompañamiento en todas las actividades para entender mejor la cultura y sus tradiciones

Mencionar también que si te sucede algo es la agencia la que responde por ti, ya sea con hospitales, llamando a tus familiares o cualquier asunto parecido.

  • Los mejores proveedores locales

También es cierto que cualquiera de los tipos de Agencias o Operadores turísticos en Colombia tiene todo automatizado y un largo recorrido vendiendo  viajes Personalizados a sus clientes, esto conlleva que hayan tenido contacto con otras empresas que prestan servicios como lo son hoteles, servicios aéreos u organizando las rutas turísticas con los mejores proveedores

Estos contactos son imprescindibles para una experiencia única a la que probablemente no podrías acceder siendo turista por tu cuenta, esta es una gran ventaja al momento de viajar a Colombia.

Safari-Llanos-Orientales-Colombia

  • Experiencia en el país

Como ya lo debes imaginar, un Operador tiene mucha más experiencia que te puede transmitir y que podrías usar para un viaje a futuro por tu cuenta.

Siempre asegúrate que la empresa este legalmente constituida y cuente con un registro nacional de turismo y si esta certificada es una garantía adicional de que tu experiencia será la mejor

Estas son algunas de las razones de porqué contratar un tour en Colombia todo incluido es la mejor opción para viajar a Colombia 2023, después de todo serán imprescindibles sobre todo para aquellos que no quieren preocuparse mucho en su viaje y solo disfrutar.

Oferta de viaje en Colombia Bogota, Medellin ,Cartagena

No dudes en contactarnos hoy mismo, estaremos encantados de Asesorte y Personalizar tu Viaje a Colombia

Categorías
Transporte en Colombia

Cómo viajar a Colombia con criptomonedas

Cómo viajar a Colombia con criptomonedas

como-viajar-a-colombia-con-criptomonedas​

¿Está planeando un viaje a Colombia? Entonces hay una cosa que debe saber sobre este país. Colombia es actualmente uno de los países que están prosperando positivamente en el mercado de la criptomoneda. Puedes utilizar la criptomoneda en Colombia para hacer varios pagos en tu viaje, incluyendo vuelos, restaurantes, ¡y mucho más!

¿Qué es la criptomoneda?

La criptomoneda es simplemente una forma de moneda digital o virtual. Se basa en cadenas de bloques y puede utilizarse para comprar bienes y mercancías sin la presencia de billetes o monedas físicas. Aunque es una forma de moneda digital, no hay que preocuparse por su seguridad. Está protegida por criptografía, lo que hace imposible su falsificación.

Te has preguntado: ¿Cómo viajar a Colombia con criptomonedas?

En Colombia, las regulaciones y leyes específicas hacen que la criptomoneda esté bastante restringida al sector informal. No, no es ilegal realizar transacciones en criptodivisas en Colombia, pero no existe un servicio de intercambio centralizado. Estas son las áreas en Colombia donde se pueden realizar transacciones de criptodivisas:

  • Para los pagos relacionados con el transporte: Por transporte, nos referimos a los servicios de transporte local como los taxis. Hay numerosos servicios de taxi en Colombia, donde se puede pagar con criptomoneda. Es un método de pago bastante popular para numerosos conductores de Uber en toda Colombia.
  • Reservas de vuelos: Si estás planeando reservar un vuelo a Colombia mediante el pago con bitcoin, entonces sí, ¡puedes hacerlo fácilmente! Varios sitios web como cheapair, bitcoin.travel, o destinia.com, le permiten reservar vuelos fácilmente sin ningún límite de uso de bitcoin. Para la mejor experiencia, deberías probar los paquetes turísticos de transferstours.com, ya que te ofrecen una plétora de opciones para explorar Colombia utilizando un método de pago adecuado.
  • Reservas de hoteles: Al igual que la reserva de vuelos, también se pueden reservar hoteles mediante el pago con bitcoin. Puedes encontrar opciones de reserva de hoteles en sitios web como travelbybit o travala. Estos sitios web te darán muchas opciones de hoteles destacados en Colombia, y consideran que la criptomoneda es una forma de pago muy fiable.
  • En restaurantes y rincones de comida: Hay varios rincones de comida en toda Colombia, donde encontrarás opciones de pago en criptomoneda. Estos restaurantes o rincones de comida exhiben un cartel en sus locales en el que afirman que aceptan Bitcoins.
  • Para ir de compras: ¿Viajar sin ir de compras? No es posible, ¿verdad? En Colombia, se encontrará con varias tiendas minoristas que aceptan criptomonedas. Se trata de pequeñas tiendas de souvenirs en las que encontrarás carteles similares, afirmando que aceptan transacciones a través de criptodivisas.

Existen proveedores de servicios de cambio accesibles, como Binance o Kraken, que le facilitarán la conversión de divisas. Además, al igual que ocurre con la moneda normal, puedes hacer uso de los servicios de criptodivisas a través de los cajeros automáticos situados en todo el país.

Las principales ciudades de Colombia donde se puede usar criptomoneda

Antes de hacer una lista de destinos en Colombia, hay un factor crucial que debe considerar. Usted debe saber las ciudades en Colombia, que aceptan criptomoneda.

  • Bogotá: En primer lugar, está la hermosa ciudad de Bogotá. En Bogotá se encuentra el Banco de Bogotá, uno de los primeros bancos comerciales de Bogotá que ha permitido las transferencias de criptomonedas.
  • Cali: La siguiente en la línea en la ciudad de Cali, que es otra ciudad famosa que hace transacciones en Bitcoins. Hay intercambios como Etoro, Coinbase y muchos más, que han suavizado las transacciones de cripto en Cali.
  • Pereira: Pereira también se ha ganado su nombre en el mercado del cripto. Hay varios hoteles y locales de comida repartidos por Pereira que hacen uso del cripto. Esta ciudad está llena de cajeros automáticos de cripto, y hay negocios en auge en toda la ciudad que han comenzado a aceptar bitcoins.

Reflexiones finales

Colombia está en auge en el mercado de las criptomonedas, y tu viaje a este hermoso país será más económico si haces un mejor uso de los bitcoins. Desde opciones de pago sencillas hasta rápidas conversiones de criptomonedas, Colombia puede ofrecerte opciones viables.