Categorías
Destinos turísticos en Colombia Destinos turísticos en Colombia

5 Tours en Bogota y alrededores que no te puedes perder

Descubre los Mejores 5 Tours en Bogotá y  Alrededores: Una Experiencia Inolvidable

Si estás planeando visitar la hermosa ciudad de Bogotá y sus alrededores, no puedes perderte la oportunidad de explorar los mejores tours en Bogota que esta fascinante región tiene para ofrecerte. Desde la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad hasta los impresionantes paisajes naturales que la rodean, cada experiencia te dejará con recuerdos imborrables. En este artículo, te presentaremos una selección de tours que harán que tu visita a Bogotá sea verdaderamente inolvidable.

1. Tour por el Centro Histórico de Bogotá: Recorriendo los Tesoros Culturales

tours en bogota

 

Embárcate en un viaje fascinante por el corazón histórico y cultural de Bogotá, donde la historia, el arte y la vibrante vida urbana se entrelazan. Este tour te sumergirá en la esencia de la capital colombiana, desde las alturas sagradas de Monserrate hasta los tesoros precolombinos del Museo del Oro y el encanto bohemio de La Candelaria.

¿Qué te espera?

  • Monserrate: Un encuentro con el cielo bogotano: Asciende a la cima de Monserrate, un santuario enclavado en la montaña que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. Respira el aire puro, admira la arquitectura colonial de la iglesia y captura fotografías memorables de Bogotá desde las alturas.
  • Museo del Oro: El legado ancestral de Colombia: Sumérgete en el mundo mágico de las culturas precolombinas en el Museo del Oro, uno de los museos de oro más importantes del mundo. Admira una colección deslumbrante de piezas de oro, cerámica y otros artefactos que narran la historia y las creencias de los antiguos habitantes de Colombia.
  • La Candelaria: Un viaje en el tiempo: Recorre las calles empedradas de La Candelaria, el corazón histórico de Bogotá. Admira la arquitectura colonial de sus casas coloridas, descubre sus plazas y callejones llenos de encanto, y siente el pulso de la vida bohemia en la famosa Calle del Embudo, conocida por su arte callejero y ambiente vibrante. 
  • Museo Botero: El universo artístico de un maestro: Adéntrate en el universo creativo de Fernando Botero, uno de los artistas colombianos más reconocidos a nivel mundial. Admira su particular estilo, caracterizado por figuras voluminosas y expresivas, en una colección que incluye pinturas, esculturas y dibujos del maestro, así como obras de otros artistas internacionales. 
  • Plaza de Bolívar: El corazón político de Colombia: Visita la emblemática Plaza de Bolívar, el centro histórico y político de Bogotá. Contempla la majestuosidad de la Catedral Primada, el Palacio de Justicia y otros edificios históricos que rodean la plaza, testigos de importantes acontecimientos en la historia de Colombia.

¿Por qué elegir este tour?

  • Experiencia completa: Este tour te ofrece una visión integral de Bogotá, combinando historia, arte, cultura y vistas panorámicas.
  • Guía experto: Serás acompañado por un guía local experto que te brindará información fascinante sobre cada lugar que visites.
  • Transporte cómodo: Disfrutarás de transporte cómodo y seguro entre los diferentes puntos del tour.
  • Ideal para: Amantes de la historia, el arte, la cultura y aquellos que desean descubrir la verdadera esencia de Bogotá.

2. En busca de El Dorado: Tour a la Laguna de Guatavita desde Bogotá

tour laguna de guatavita

Embárcate en un viaje a través del tiempo y la leyenda en un tour a la Laguna de Guatavita, un lugar sagrado para la cultura Muisca y escenario de la famosa leyenda de El Dorado. Este tour te invita a explorar la belleza natural de este entorno único y a descubrir los secretos que guarda este mágico lugar.

¿Qué te espera?

  • Un encuentro con la leyenda de El Dorado: Sumérgete en la historia de la ceremonia Muisca, donde el Zipa (gobernante) se cubría de oro y se sumergía en la laguna como ofrenda a los dioses. Descubre cómo esta tradición dio origen a la leyenda de El Dorado, la ciudad perdida de oro que cautivó a conquistadores y exploradores durante siglos. 
  • Recorrido por el sendero ecológico: Camina por el sendero que rodea la laguna, disfrutando de la belleza del paisaje de páramo y aprendiendo sobre la flora y fauna local. Admira la forma circular perfecta de la laguna, producto de un antiguo cráter volcánico. 
  • Interpretación cultural: Aprende sobre la cosmovisión de los Muiscas, su relación con la naturaleza y el significado sagrado de la laguna. Descubre cómo este lugar sigue siendo importante para las comunidades indígenas actuales. 
  • Miradores panorámicos: Disfruta de impresionantes vistas panorámicas de la laguna y el paisaje circundante desde los diferentes miradores. Captura fotografías memorables de este entorno único.
  • Pueblo de Guatavita (opcional): Visita el pintoresco pueblo de Guatavita, con su arquitectura colonial y sus calles empedradas. Explora sus tiendas de artesanías y disfruta de la tranquilidad de este encantador pueblo. 

¿Por qué elegir este tour?

  • Inmersión en la historia y la leyenda: Descubre los secretos de la leyenda de El Dorado en su lugar de origen.
  • Conexión con la naturaleza: Disfruta de un entorno natural único y aprende sobre el ecosistema de páramo.
  • Experiencia cultural: Aprende sobre la cultura Muisca y su legado.
  • Guías locales expertos: Un guía local experto te acompañará y te brindará información valiosa sobre la historia, la cultura y la naturaleza del lugar.
  • Ideal para: Amantes de la historia, la naturaleza, la cultura y aquellos que buscan experiencias únicas y enriquecedoras.

3. Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá: Un Tesoro Arquitectónico

tour catedral de sal

Descripción del tour:

Adéntrate en las profundidades de la tierra y descubre una maravilla arquitectónica única en el mundo: la Catedral de Sal de Zipaquirá. Este tour te llevará a un viaje fascinante a través de las entrañas de una antigua mina de sal, donde la fe, el arte y la ingeniería se fusionan en un espectáculo impresionante.

¿Qué te espera?

  • Un descenso a las profundidades: Desciende a 180 metros bajo tierra y prepárate para ser asombrado por la grandiosidad de la Catedral de Sal. Recorre sus imponentes naves, capillas y esculturas talladas en roca de sal, creando un ambiente sobrecogedor y espiritual. 
  • Un recorrido por la historia minera: Aprende sobre la historia de la minería de sal en Zipaquirá, una actividad que se remonta a tiempos precolombinos. Descubre las técnicas de extracción de la sal y el duro trabajo de los mineros que dieron forma a este impresionante monumento. 
  • El arte esculpido en sal: Admira las impresionantes esculturas y obras de arte talladas directamente en la roca de sal. Contempla la majestuosa cruz central, las capillas dedicadas a diferentes advocaciones religiosas y los detalles que hacen de este lugar una verdadera obra maestra. (Palabras clave: arte en sal, esculturas de sal, arquitectura subterránea, arte religioso)
  • El Vía Crucis: Recorre las estaciones del Vía Crucis, representadas con esculturas iluminadas que narran el camino de Jesús hacia la crucifixión. Un recorrido conmovedor que invita a la reflexión y la contemplación. 
  • Otras atracciones (opcional): Dependiendo del tour que elijas, podrías tener la oportunidad de visitar otras atracciones cercanas, como el pueblo de Zipaquirá, conocido por su arquitectura colonial, o la Casa Loca, una divertida casa inclinada que desafía la gravedad. 

¿Por qué elegir este tour?

  • Experiencia única: La Catedral de Sal es una atracción única en el mundo que te dejará sin aliento.
  • Guía experto (opcional): Un guía local experto te acompañará durante el recorrido, brindándote información valiosa sobre la historia, la geología y el arte de la Catedral.
  • Transporte cómodo: Disfrutarás de transporte cómodo y seguro desde Bogotá hasta Zipaquirá.
  • Ideal para: Amantes de la historia, la arquitectura, la geología y aquellos que buscan experiencias únicas y memorables.

4. Tour por Finca Cafetera: Descubre el Proceso del Café Colombiano

tour de cafe hacienda coloma

Escápate de la ciudad y vive una experiencia inmersiva en el corazón del paisaje cafetero colombiano. Este tour te lleva a la Hacienda Coloma, una hermosa finca ubicada a poca distancia de Bogotá, donde descubrirás los secretos del cultivo, la cosecha y el procesamiento del café, desde la semilla hasta la deliciosa taza que disfrutas cada mañana.

¿Qué te espera?

  • Un recorrido por los cafetales: Camina entre los cafetales sombreados, aprende sobre las diferentes variedades de café arábica que se cultivan en la hacienda y descubre las técnicas tradicionales de cultivo que se han transmitido de generación en generación. 
  • El proceso del café: de la cereza a la taza: Observa de cerca cada etapa del proceso de producción del café, desde la recolección de las cerezas maduras hasta el secado, el tostado y la molienda de los granos. Aprende sobre la importancia de cada paso para obtener un café de alta calidad. 
  • Degustación de café: Disfruta de una cata de café guiada por expertos, donde aprenderás a identificar los diferentes aromas, sabores y atributos que caracterizan a un buen café colombiano. ¡Deleita tu paladar con una taza recién preparada!
  • Historia y tradición: Sumérgete en la historia de la Hacienda Coloma y descubre la importancia del café en la cultura y la economía de Colombia. Aprende sobre las tradiciones cafeteras y el legado de las familias que han dedicado sus vidas al cultivo del café. 
  • Paisajes naturales: Admira los hermosos paisajes que rodean la hacienda, con sus exuberantes jardines, coloridas flores y vistas panorámicas de las montañas. Un entorno perfecto para relajarse y conectar con la naturaleza. 
  • Almuerzo tradicional (opcional): Dependiendo del tour que elijas, podrías disfrutar de un delicioso almuerzo tradicional colombiano en Fusagasuga, con platos típicos de la región. 

¿Por qué elegir este tour?

  • Experiencia auténtica: Vive una experiencia auténtica en una finca cafetera en funcionamiento.
  • Aprendizaje interactivo: Aprende de forma práctica sobre el proceso del café y la cultura cafetera.
  • Conexión con la naturaleza: Disfruta de un entorno natural hermoso y tranquilo.
  • Ideal para: Amantes del café, viajeros que buscan experiencias culturales y aquellos que desean conectar con la naturaleza.

5. Excursión al Parque Natural Chingaza: Explorando la Naturaleza en Bogotá

tour parque natural chingaza

Escapa del bullicio de la ciudad y adéntrate en un ecosistema único en el mundo: el páramo. Este tour te llevará al Parque Nacional Natural Chingaza, un santuario de biodiversidad a pocas horas de Bogotá, donde podrás conectar con la naturaleza, respirar aire puro y contemplar paisajes de ensueño.

¿Qué te espera?

  • Un viaje a través de paisajes de páramo: Recorre senderos rodeados de frailejones, la planta emblemática de este ecosistema. Admira la belleza de las lagunas glaciares, los ríos cristalinos y las montañas que conforman este paisaje único. 
  • Avistamiento de fauna andina: Chingaza es hogar de una gran variedad de especies animales, como el oso de anteojos, el venado de cola blanca, el cóndor de los Andes y diversas aves. Mantén los ojos abiertos y podrás tener la oportunidad de observar algunas de estas especies en su hábitat natural. 
  • Senderismo interpretativo: Realiza caminatas guiadas por senderos interpretativos, donde aprenderás sobre la importancia del páramo como fuente de agua, su biodiversidad y los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo en el parque. 
  • Lagunas de Siecha (opcional, dependiendo del tour): Visita las famosas Lagunas de Siecha, un conjunto de tres lagunas de origen glaciar que ofrecen un paisaje impresionante. 
  • Experiencia cultural (opcional): Dependiendo del tour, podrías tener la oportunidad de interactuar con comunidades locales y aprender sobre sus tradiciones y su relación con el páramo. 

¿Por qué elegir este tour?

  • Conexión con la naturaleza: Chingaza ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y experimentar la tranquilidad del páramo.
  • Guías expertos: Serás acompañado por guías locales expertos que te brindarán información valiosa sobre la flora, la fauna y la historia del parque.
  • Transporte cómodo: Disfrutarás de transporte cómodo y seguro desde Bogotá hasta el parque.
  • Contribución a la conservación: Al elegir este tour, estarás contribuyendo a la conservación del Parque Nacional Natural Chingaza y al desarrollo de las comunidades locales.
  • Ideal para: Amantes de la naturaleza, el senderismo, la fotografía y aquellos que buscan experiencias auténticas y sostenibles.

5 Tours en Bogotá y sus Alrededores

tours-en-bogota-y-alrededores

Optimiza tu experiencia de Tours en Bogotá y sus Alrededores

Para optimizar tu experiencia con los tours en Bogotá y sus alrededores, te recomendamos reservar tus recorridos con agencias de viajes confiables y profesionales. Esto te garantizará un servicio de calidad y la oportunidad de conocer los lugares más destacados de la región de manera segura y cómoda.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Bogotá y descubrir todos los tesoros culturales, gastronómicos y naturales que esta maravillosa región tiene para ofrecer.

Mas informacion de Tours en Bogota Personalizados

Categorías
Historia y patrimonio cultural

Los mejores tours en Medellín

la capital de la región de Antioquia en Colombia, es una ciudad vibrante y emocionante que ha experimentado una importante transformación en los últimos años. Con una ubicación privilegiada en un valle rodeado de montañas, es conocida como la ciudad de la eterna primavera debido a su clima agradable y temperaturas cálidas durante todo el año.

Los mejores Tours en Medellin que no te puedes perder

Si estás planeando un viaje a Medellín, definitivamente debes explorar todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Una de las mejores formas de hacerlo es a través de los tours que te permiten conocer la ciudad y sus alrededores de manera segura y cómoda. Aquí te presentamos una selección de los mejores tours en Medellín.

  • Tour por el centro histórico de Medellín

El centro histórico de Medellín es un lugar lleno de historia y cultura, donde podrás descubrir la riqueza arquitectónica de la ciudad y conocer su patrimonio cultural. Un guía experto te llevará por las calles y plazas del centro, mostrándote los principales puntos de interés, como la catedral metropolitana, el parque de Bolívar y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Además, podrás disfrutar de una degustación de la gastronomía local en el mercado de San Alejo.

  • Tour comuna 13 en Medellin

Comuna 13 es un barrio de Medellín que ha experimentado una importante transformación en los últimos años gracias al arte urbano. En este tour, podrás descubrir la historia detrás de los murales de graffiti y conocer a los artistas locales que han transformado el barrio. Además, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad desde el teleférico de la comuna.

  • Tour por el Parque Arví

Si quieres escapar del bullicio de la ciudad y conectarte con la naturaleza, no te pierdas el tour por el Parque Arví. Este parque natural se encuentra en las afueras de Medellín y es un lugar perfecto para hacer senderismo, avistamiento de aves y disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad. Durante el tour, podrás visitar una granja orgánica y degustar productos locales.

  •   Tour de café en las montañas de Antioquia

Antioquia es una región reconocida por la calidad de su café y en este tour podrás conocer todo el proceso de producción, desde la siembra hasta el tueste y la degustación. Además, podrás disfrutar de vistas impresionantes de las montañas de Antioquia y conocer la cultura cafetera de la región.

  •  Tour por Guatapé y la piedra del Peñol

Guatapé es un pueblo pintoresco ubicado a unos 2 horas de Medellín que es famoso por su arquitectura colonial y sus coloridas casas decoradas con zócalos en relieve. En este tour, podrás recorrer el pueblo, visitar el famoso Peñón de Guatapé, una enorme roca de granito que ofrece vistas impresionantes de la región, y disfrutar de un paseo en barco por el lago Guatapé.

Logistica en Medellin

Desde el momento en que llegues al aeropuerto o la estación de autobuses, estaremos allí para darte la bienvenida y llevarte a tu hotel lugar de alojamiento. Contamos con una amplia selección de hoteles, hostales y apartamentos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Durante tu estadía en Medellín, te ofrecemos una variedad de tours y actividades para que puedas conocer lo mejor de nuestra ciudad y sus alrededores. Desde visitas guiadas por los lugares turísticos más emblemáticos hasta aventuras al aire libre como rafting, parapente o senderismo en los hermosos paisajes de la región.

Además, estamos disponibles para ayudarte en todo lo que necesites, desde reservas en restaurantes hasta la organización de traslados y transportes para que tu visita sea lo más cómoda y placentera posible.

los-mejores-tours-en-medellin

No dudes en contactarnos si necesitas más información o si deseas hacer una reserva para tu próxima visita a Medellín. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu experiencia sea inolvidable. ¡Bienvenido a Medellín!

Categorías
Actividades y experiencias Actividades y experiencias Actividades y experiencias Gastronomía y restaurantes Gastronomía y restaurantes Gastronomía y restaurantes Guías de viaje tours Personalizados Transporte en Colombia

¿Qué hacer en Bogotá?

 

¿Que hacer en Bogota a donde ir?

Para saber que hacer en Bogota? y como moverse solo tienes que leer este post que escribo desde lo más profundo de mis experiencias, quiero dejar en este artículo una valiosa información para quienes desean visitar las hermosas tierras de Colombia y piensan que hacer en Bogotá ? y adonde ir específicamente, disfrutar de sus tours y actividades.

Lo primero que se nos ocurre al escuchar Colombia es cualquier cosa sobre el peligro de la ciudad de Bogota y de Colombia en general. Después de leer varios foros, muchos artículos en blogs de viajes, y después de devorar literalmente la serie «Narcos» las dudas no desaparecerán, al contrario. Vas a tener que tomar tus maletas y salir de viaje para descubrir el asombroso país que nos espera en Colombia.

que-hacer-en-Bogota?

Al contrario de lo que se estigma, este viaje será motivo de alegría. Un viaje que te hará descubrir una gente maravillosa, un pueblo con el deseo de vivir y hacer saber al mundo entero que los tiempos han cambiado. Vale la pena salir de tours por Bogota , Colombia está cambiando, y todo lo que puedan decir las malas lenguas de este país ya ha dejado de ser así (al menos en gran medida).

Experiencia Urbana

Por supuesto, hay que mantener los ojos abiertos como en cualquier otra parte del mundo, evitar salir a sitios alejados sin acompañamiento de un local  y por lo tanto peligrosos y no andar de noche en ciertas zonas.

Tomemos el dicho colombiano literalmente: «no dar papaya«, es decir, no dar la oportunidad de que te hagan daño. No presumas los smartphones, las cámaras, el oro… Porque podrían llamar la atención. Es aconsejable caminar con lo estrictamente necesario dejando dinero, tarjetas de crédito, pasaporte y objetos de valor en el hotel, hacer una fotocopia de su pasaporte porque pueden pedirle sus documentos.

Dicho esto, te aseguramos que nunca te sentirás en peligro, ni en Candelaria, un barrio considerado de riesgo, tampoco después del atardecer se siente sensación alguna de peligro.

Por la noche, sin embargo, es mejor salir en un taxi que sea pedido vía telefónica o con su guía turístico y no caminar por la calle solo.

Transporte en Bogotá?

Los taxis en Bogotá que son registrados de manera legal son amarillos, tienen un taxímetro y en el lado del pasajero una tarjeta con las tarifas de acuerdo a los metros recorridos y puedes detenerlos fácilmente en la calle,(no es aconsejable) o hacer que el hotel los llame.

Mucha gente no recomienda detenerlos en la calle. También puedes usar Uber, (no esta legalizado el servicio) o un servicio de Transporte turistico autorizado que te puede recoger directamente desde el aeropuerto y funciona perfectamente las 24 horas.

En Bogotá no hay metro, la ciudad está servida por Transmilenio, una red de autobuses que viaja por las calle capitalinas es el servicio publico y su calidad es muy deficiente.

Qué hacer en Bogotá?

A continuación, te dejaré una serie de lugares a los que vale la pena ir y tomarse el tiempo de disfrutarlos, incluso puedes adquirir alguna de nuestras Experiencias por Colombia, hay mucho que mirar y compartir. Hacia cada rincón al que miramos hay algo que hacer en esta bonita ciudad colombiana. y recuerda que tienes una herramienta para saber que opinión tiene otros viajeros de que hacer en Bogotá y es tripadvisor

Mercado de Paloquemao

Como cualquier local, una visita matutina al mercado de Paloquemao es obligatoria. El mercado no es un parador turístico y está situado en la calle 19, a unos 20 minutos en coche de Candelaria.

Puedes caminar por tu cuenta, sin tener miedo. Aunque si lo prefieres, puedes acompañarte en nuestras excursiones por Bogotá en transporte privado y un Guía que te enseñara los rincones de esta ciudad Cultural.

La palabra «Paloquemao» viene de «palo quemado«, un nombre nacido de un árbol que presuntamente se quemó alrededor de la Calle 19 hace unos 60 años. Hoy en este mercado se pueden encontrar flores, carne, verduras, frutas, productos envasados y mariscos de todo el país. Fuera del mercado hay muchas flores coloridas de todo tipo, empezando por las rosas. Puede que no lo sepas, pero Colombia es el primer productor exportador de rosas del mundo.

Experiencia Cultural

Te estas preguntando que hacer en Bogota? como vez es una experiencia con infinidad de alimentos, desde carne hasta pescado, fruta, mucha fruta exótica al gusto, jugos de fruta y leche y luego hierbas aromáticas, marihuana y cremas de coca muy usadas por los colombianos y comida callejera.

Además de la variedad de frutas y verduras vendidas directamente por el productor, hay mini secciones que se centran sólo en un producto como patatas, hierbas y hierbas aromáticas, maíz, aguacate, huevos y pollos, que hasta hace unos meses eran sacrificados ante los ojos del comprador.

Este es un buen lugar para probar las empanadas, comida callejera típica colombiana hecha con harina de maíz, rellenas de carne de pollo deshilachada y papas, la arepa de maíz y la polenta de maíz cocida en hojas de sicomoro, como usted entendió la harina de maíz es el maestro.

Candelaria

Candelaria es el distrito pulsante de Bogotá. El punto de partida es la Plaza de Bolívar, y luego se continúa por las estrechas calles del centro histórico del distrito. Muchos hostales y cafés han abierto aquí en los últimos años, pero por la noche no es recomendable para los turistas extranjeros.

Una de las calles más bellas de la Candelaria es el Callejón del Embudo, un pequeño callejón lleno de grafitis donde hay varios cafés perfectos para disfrutar la bebida local la chicha. Y punto de encuentro llamado el Chorro de Quevedo y patrimonio de la ciudad por ser el sitio de la fundación de Bogotá

Candelaria está vigilada todo el día por la policía además en este sector se encuentra el palacio presidencial, y las principales ramas ejecutivas.

Cerro de Monserrate

Uno de los sitios obligados para que hacer en Bogotá esta 3150 metros de altura, en la cima de Monserrate, se encuentra una iglesia blanca, destino de peregrinación de la estatua del Cristo Caído.

Hay tres maneras de subir allí:

A pie: 1500 escalones de ascenso empinado (no recomendado por el gran esfuerzo, o porque ha habido casos de robo) por teleférico o funicular.

Subir el Cerro de Monserrate inmediatamente después de la puesta del sol es maravilloso. tener una cena romántica en uno de sus restaurantes con la vista nocturna de Bogotá es memorable

Aquí hay un restaurante y un café donde nos detuvimos a tomar el típico chocolate con queso, el chocolate santafereño.

Los museos de Bogotá

El Museo del Oro

El Museo del Oro es muy interesante, alberga más de 55.000 piezas de oro y otros materiales de la mayoría de las poblaciones que se sucedieron en Colombia antes de la llegada de los españoles.

Después de haber estado en la laguna de Guatavita hemos redescubierto aquí la leyenda de El Dorado. En el tercer piso se exhiben oro y figuritas que fueron arrojadas a la Laguna.

El Museo Botero

El Museo Botero en pleno centro Histórico de Bogotá se encuentra justo detrás de la Plaza de Bolívar, es gratuito y es maravilloso. El artista Fernando Botero ha donado todas las obras expuestas en este museo al Banco de la República.

2 pisos de pinturas y obras que no se pueden perder!

Además de las pinturas y obras de Botero, muchas obras de Picasso, Miró, Chagall, Renoir.

Donde quedarse y comer en Bogotá?

Si quieres relajarte, las mejores zonas para dormir en Bogotá son la zona rosa, la zona T o la zona del Parque 93. Desde aquí en taxi son unos 20 minutos hasta el centro.

En estas 3 áreas diferentes hay restaurantes donde se puede comer por la noche, centros comerciales y tiendas donde se puede ir de compras.

Colombia es un destino asombroso, lleno de paisajes completamente mágicos, su gente y su energía es fresca. Pareciera que una gran familia nos espera en Colombia, su trato sin igual y cercanía hacen de este lugar un disfrute total.

Que esta pequeña guía sea de utilidad para ti mi querido viajero y para muchos otros que sienten el ímpetu de visitar estas lejanas tierras y descubrir todo el encanto que un pueblo y su tradición han mantenido y promovido a lo largo de los años. Es hora de desempolvar las maletas y salir en búsqueda de aventuras, recuerdos y nuevas maneras de percibir la vida.